
Corte Suprema rechaza denuncia de Uribe contra Cepeda
El expresidente señalaba al senador de haber borrado chats con Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso contra el exmandatario.
La Corte Suprema de Justicia se negó este martes a admitir una denuncia presentada por el expresidente Álvaro Uribe contra el senador Iván Cepeda, del Polo, señalándolo de haber supuestamente borrado conversaciones con el testigo clave, Juan Guillermo Monsalve, en el caso que se le sigue al exmandatario por presunta manipulación de testigos.
El máximo tribunal de la justicia ordinaria consideró que no se probó dentro del recurso que el parlamentario hubiese manipulado sus conversaciones con el exparamilitar que señala al ex jefe de Estado de supuestos nexos con las AUC.
"Las comunicaciones privadas de los ciudadanos gozan de una robusta protección constitucional, bajo el amparo de la protección al derecho fundamental a la intimidad y a la garantía de inviolabilidad de las comunicaciones", se lee en la providencia al respecto de la Sala Especial de Instrucción.
La denuncia, interpuesta por el abogado Víctor Mosquera, uno de los defensores de Uribe, advertía que había ocurrido una presunta obstrucción, alteración y destrucción de material probatorio.
La primera instancia de la Corte consideró que no existe un deber de conservación de comunicaciones privadas: “no es posible configurar un deber de conservación de las comunicaciones privadas sobre el que pueda estructurarse un tipo penal de destrucción de elemento material probatorio, en el caso en que estas comunicaciones ya no estén disponibles por la acción de quien las tenía en su poder. Hacerlo, incluso bajo el argumento del principio constitucional de solidaridad con las autoridades que administran justicia (…) es una injerencia arbitraria -y, por tanto, proscrita- en la esfera de la intimidad personal”, agrega el fallo.