Compartir:

La reforma a la salud no prosperó y eso tiene molestos tanto al ministro del Interior, Armando Benedetti, como al de Salud, Guillermo Jaramillo, quienes cuestionaron a la Comisión Séptima por no reanudar el debate, pese a que tenía “mensaje de insistencia”.

Gobierno Petro tendrá que rendir cuentas en el Congreso por el escándalo de los archivos de Calarcá

Este miércoles 26 de noviembre, el jefe de la cartera política se despachó contra los miembros de esa célula legislativa y hasta los llamó “cobardes”. Además advirtió que los podría denunciar ante la Corte Suprema de Justicia.

“Ellos están prevaricando (...) ni siquiera han querido votar el orden del día por cobardes, porque hay un mensaje de insistencia en lo cual ellos no pueden tocar ningún otro tema si no es ese. Y yo estoy previendo meterles una demanda ante la Corte Suprema”, señaló Benedetti, quien no confirmó si el Gobierno citará a extras para destrabar el debate.

Por su parte, desde Barranquilla, donde se comprometió a aprobar nueve proyectos por el orden de $53 mil millones para modernizar y mejorar las condiciones de la ESE Universitaria del Atlántico (UNA), el ministro de Salud se refirió al proyecto del Gobierno.

“No han querido dejar tramitar el proyecto de ley. Es fundamental por qué sin la Reforma no se van a poder solucionar varios de los problemas que hoy tenemos”, señaló.

Fiscalía radicó imputación de cargos y pedirá cárcel contra Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco

Falta de aval fiscal

Vale mencionar que el presidente de la Comisión Séptima del Senado, Miguel Ángel Pinto, dijo a inicios de este mes que la discusión de la reforma a la salud sigue suspendida por falta de aval fiscal del proyecto de ley, promovido por el Gobierno de Gustavo Petro.

“Hay un dicho romano que dice que dura es la ley, pero es la ley y tenemos que cumplirla. Cuando nosotros nos posesionamos juramos cumplir la Constitución y la ley, y estas nos dicen que no podemos aprobar ningún proyecto de ley que no tenga aval fiscal cuando genera el impacto”, señaló el senador a periodistas.

Asimismo, recalcó que “no tenemos mensaje de urgencia, a nosotros nos mandaron un mensaje de insistencia y lo que dice es que debe estar en el primer punto del orden del día, pero ya está ahí desde hace dos meses que llevamos debatiéndolo”.

En ese sentido señaló que el mensaje de insistencia “es absolutamente innecesario porque (el proyecto) ya estaba en el primer punto y ahí está suspendido por decisión de la mayoría de la Comisión Séptima, de la misma manera como la plenaria del Senado acaba de dar también el aplazamiento en el mismo sentido por una proposición que fue radicada por la bancada del Pacto Histórico, dándonos la razón a la Comisión Séptima de Senado”.