Compartir:

Duros ataques y reclamos ha hecho, desde China, el presidente Gustavo Petro contra el Congreso, especialmente contra la máxima cabeza del Senado, Efraín Cepeda, luego de que la consulta popular se hundiera en la plenaria por dos votos de diferencia.

En la madrugada de este jueves 15 de mayo, a través de su cuenta de X, el jefe de Estado señaló que el congresista del Partido Conservador "ha cometido un posible delito", por lo que pidió que sea investigado ante la Corte Suprema de Justicia.

“Los indicios muestran que hay presumiblemente un fraude, ya la justicia lo dirá”, señaló el mandatario.

Mientras tanto, el presidente del Congreso indicó que “no es momento de mensajes incendiarios sino de respetar la democracia”. Así mismo, este jueves, en diálogo con Blu Radio, aseguró que el propósito del Gobierno, al impulsar la consulta popular, era hacer “politiquería con la plata de los colombianos”.

“Ellos lo que querían era una consulta popular no para sacar una reforma laboral, sino para hacer política con la plata de los colombianos”, señaló en esa emisora.

Refiriéndose al costo fiscal del mecanismo de participación, Efraín Cepeda afirmó que cada persona “iba a pagar ese casi billón de pesos de la consulta popular para que hicieran ellos campaña al Congreso, a la Presidencia”.

En declaraciones a La FM, Cepeda se refirió a los ataques del mandatario: “Eso se llama injuria y calumnia, desesperación, no tener claro el norte. Ahí están los votos. Muestra el espíritu dictatorial de este Gobierno. La votación fue clara y transparente”, expresó.

Así mismo, en sus redes sociales, el presidente del Senado hizo un llamado a la calma y a la sensatez. “Quiero hacerles un llamado a la calma, la democracia habló en el Senado de la República”, dijo.

“La discusión de la reforma laboral sigue viva porque creemos que es necesaria la reforma para mejorar el empleo de los colombianos y la informalidad. Pero le dijo no a la conveniencia de una consulta popular que servía únicamente para fines políticos o politiqueros y que pretendía gastarse casi un billón de pesos del bolsillo de ustedes, de nosotros los colombianos”, agregó el jefe del Legislativo.

Y concluyó con un mensaje para el gobierno del presidente Gustavo Petro: “No es momento de mensajes incendiarios, es momento de respetar las instituciones, a la democracia, de rodear a los colombianos que tanto necesitan de la mano de los poderes públicos”.

Sin embargo, desde el Gobierno han sido duros los cuestionamientos hacia el presidente del Congreso. Armando Benedetti, ministro del Interior, lo calificó de “malandrín”.

“Presidente y Secretario del Senado, malandrines. La prueba del bloqueo institucional es clara: Cepeda solo dejó el registro abierto para votar menos de 3 minutos cuando se pueden 30. Lo cerró cuando ya tenía dos votos de ventaja y venían al menos 4 senadores a votar por el Sí. Y el secretario del Senado, tachando un voto del Sí para sumarlo al No. MALANDRINES”, afirmó en su cuenta de X.

Dijo que tanto Cepeda como el secretario del Senado “incurrieron en delitos, en falta de ética y moral para hundir la consulta popular”.