Ante el anuncio de este jueves de la Corte Suprema de Justicia de abrir indagación previa contra el senador barranquillero Arturo Char, de Cambio Radical, por los señalamientos de su coterránea, la excongresista Aida Merlano, del Partido Conservador, por supuesta fuga de presos, las colectividades políticas en el Congreso no se ponen de acuerdo de cara a la candidatura de Char a la presidencia del Senado para la próxima legislatura.
Al respecto, el senador atlanticense José David Name, del Partido de la U, le dijo a este diario que su bancada 'va respetar los acuerdos de mesas directivas. Ese acuerdo dice que la presidencia es para Cambio Radical. Ellos oficialmente aún no le han informado al Partido de la U cuál es su candidato', y preguntado sobre si respaldaría a Char en su aspiración, contestó: 'Eso lo decide la bancada del partido en una reunión especial'.
Lea también: Corte Suprema de Justicia abre indagación previa a Arturo Char por fuga de Aida Merlano
A su vez, el senador Rodrigo Lara, copartidario del barranquillero, señaló en este medio: 'Estoy convencido de que Arturo está en capacidad de probar su inocencia. Además, estamos ante una apertura de investigación preliminar, no hay vinculación formal aún. En este momento solo me nace expresarle mi solidaridad y confianza'.
En cambio, Jorge Robledo, senador del Polo, advirtió en este periódico que 'la candidatura de Arturo Char a la presidencia del Senado debería ser retirada por la Casa de Nariño, por Cambio Radical y por los partidos duquistas, porque sería realmente ofensivo contra el país que como están las denuncias y los hechos tan graves, terminaran poniéndolo como presidente del Senado'.
Además, puso de presente el opositor, que desde ya aspira a las presidenciales de 2020, que mientras el alto tribunal abre la pesquisa, la Fiscalía no se ha pronunciado al respecto: 'Compare usted la actitud de la Corte Suprema de llamarlo a que dé explicaciones por fuga de presos y la actitud del fiscal de no mover un dedo en ningún sentido, porque recordemos que Merlano acusa a otros personajes de la vida política de Barranquilla que no son aforados y protegidos por la Corte, que están bajo la órbita del fiscal y ya deberían haberlos llamado a responder'.
Entre tanto, el barranquillero Efraín Cepeda, del Partido Conservador, indicó en diálogo con esta casa periodística que 'una investigación preliminar es, como su nombre lo indica, preliminar, y no es una investigación en firme, y cuando generalmente hay una denuncia pues la Corte se ve obligada a abrirla, además por supuesto que no hay ningún indicio de que el senador Char hubiese participado en fuga de presos y estoy seguro que a esa conclusión llegará rápidamente la Corte y no abrirá investigación'.
Acerca de si la indagación, en su opinión, le resta legitimidad al camino del parlamentario de Cambio Radical hacia la directiva de la cámara alta, respondió: 'Si así fuere estarían denunciando a medio país para que mediante una denuncia le puedan bloquear cualquier participación a cualquiera. Aquí lo que predomina es la presunción de inocencia'.
De otro lado, el senador cesarense Antonio Sanguino, de la Alianza Verde, le dijo a este diario que 'resultaría vergonzoso que el Senado eligiera a Char como presidente. Sería una equivocación, sobre todo después de las declaraciones de Merlano, que lo comprometen seriamente en un entramado de corrupción política y electoral. Desde la oposición vamos a censurar esa postulación y lo más seguro es que presentemos un candidato de los sectores alternativos que esté a la altura de las exigencias éticas que la sociedad colombiana espera del Congreso'.
Finalmente, llama a la Fiscalía a enviar delegados a Caracas a entrevistarse con Merlano: 'La Fiscalía debería enviar una comisión de fiscales a Venezuela a recoger el testimonio y las pruebas que tiene Merlano. Es lo que le hemos pedido al fiscal Francisco Barbosa desde que asumió el cargo. La justicia colombiana no puede quedar de espectadora'.
Y el senador barranquillero Carlos Meisel, del Centro Democrático, indicó en este periódico: 'Lo que yo conozco de Arturo es que es un tipo decente, buen compañero y buen músico. Si lo acusan de comprador de votos o que ayuda a presos a fugarse de cárceles, no soy una opinión importante en el tema: sencillamente porque no hago parte de ese mundo y espero que él tampoco lo sea'.
Aunque aún no hay fecha ni para la ampliación de declaración de Merlano en Venezuela por parte de la Corte Suprema de cara a la participación que Char habría supuestamente tenido en su huida ni para la versión libre de Char en el Palacio de Justicia, fuentes de la Corte Suprema le dijeron a EL HERALDO que la versión libre será reservada, y que se citará al final de todas las pruebas que se decretaron para los próximos dos meses.
Así mismo, desde el alto tribunal señalaron las fuentes que después de la versión se evalúa si hay lugar a abrirle un proceso penal formal al senador Char o si la Corte se inhibe de investigarlo porque no hay mérito para hacerlo.