La directora de la Unidad de Víctimas, Paula Gaviria, participará hoy junto a expertos internacionales en un foro en Washington sobre el mejoramiento de la salud mental como prioridad para el desarrollo mundial. El evento abordará el tema en relación con la migración forzada y los conflictos internacionales que producen este fenómeno. El objetivo del encuentro, según los promotores, es que 'los gobiernos, las instituciones multilaterales, las empresas, los innovadores tecnológicos y la sociedad civil participen en las inversiones que se necesitan en salud mental'. Gaviria explicará las estrategias, avances y los desafíos en torno al proceso de reparación en Colombia, y resaltará también la importancia de atender estas cuestiones sicosociales luego de más de 50 años de conflicto.
'Estamos agradecidos con el programa de vivienda': Char
El senador Arturo Char manifestó su apoyo al plan de viviendas gratis del Gobierno Nacional, y el trabajo conjunto que se viene desarrollando para que más colombianos puedan acceder a ellas. Afirmó que el Atlántico ha sido uno de los departamentos más beneficiados con este programa, 'teniendo un crecimiento del 209% en los últimos 4 años'.
Reunión entre Gobierno y partidos políticos
Este viernes en Cartagena el presidente Juan Manuel Santos, los ministros del Interior y Posconflicto, y el jefe del equipo negociador, Humberto De La Calle, se reunirán con los representantes de los partidos políticos para discutir las reformas necesarias para el posconflicto.