
La Administración del Atlántico, a través de la subsecretaría de Turismo, hizo entrega de implementos a la Fundación Responsabilidad Ambiental Balnearios de Usiacurí con los que se mantendrá en buen estado los pozos medicinales que hicieran famosa esta población a principios del siglo pasado y a la que llegaron cientos de personas en busca de una cura para sus males en las aguas medicinales que brotan en esta población.
El subsecretario de Turismo de la gobernación del Atlántico, Carlos Martín Leyes, indicó que estos implementos, entre los que se encuentran palas, carretillas, pinzas para podas, sillas, etc., no solo mejorarán el entorno de los pozos y de la Casa Museo Julio Flórez sino que permitirá un proceso de reforestación en la zona del arroyo que conduce a la reserva ecológica de Lurisa.
"Nuestro propósito es cuidar el entorno de uno de los sitios emblemáticos del municipio y del Departamento y por eso estamos entregando estos elementos con los que esta Fundación, responsable del entorno ambiental, mantendrá en perfecto estado todo esto para que los turistas puedan disfrutar, de la mejor manera, de este lugar que es absolutamente maravilloso", dijo el sub secretario de Turismo de la gobernación del Atlántico.
De igual manera, el presidente de la Fundación Responsabilidad Ambiental Balnearios de Usiacurí, Carlos Jiménez, subrayó en la creciente necesidad de cuidar este patrimonio ambiental que después de 47 años volvió a brotar agua.