En la última evaluación de Pisa, realizada entre 540.000 estudiantes de 15 años de 72 países, se detectó que solo 12 de ellos mejoraron su rendimiento en ciencias en la última década, pese a que se elevó el gasto por alumno en un 20% desde 2006.
Por su parte, en cuanto a lectura y matemáticas, el 20% de los alumnos de países de la OCDE no llegaron al nivel base de competencia en comprensión lectora, una proporción que permaneció estable desde 2009.
El análisis desveló además que países como Canadá, Dinamarca, Estonia, Hong-Kong (China) y Macao (China) obtuvieron altos niveles de excelencia educativa en general al tiempo que otros como Estados Unidos mejoraron en el apartado de igualdad.
Ciencia
1. Singapur
2. Japón
3. Estonia
4. Taipéi
5. Finlandia
6. Macao
7. Canadá
8. Vietnam
9. Hong Kong
10. Pekín y Shanghái; provincias de Jiangsu y Guandong
44. Chile
47. Uruguay
55. Costa Rica
57. Colombia
58. México
63. Brasil
64. Perú
70. República Dominicana
Lectura
1. Singapur
2. Hong Kong y Canadá
4. Finlandia
5. Irlanda
6. Estonia
7. Corea del Sur
8. Japón
9. Noruega
10. Macao, Nueva Zelanda y Alemania
42. Chile
46. Uruguay
51. Costa Rica
54. Colombia
55. México
59. Brasil
63. Perú
66. República Dominicana
Matemáticas
1. Singapur
2. Hong Kong
3. Macao
4. Taipéi
5. Japón
6. Pekín y Shanghái; provincias de Jiangsu y Guandong
7. Corea del Sur
8. Suiza
9. Estonia
10. Canadá
48. Chile
51. Uruguay
56. México
59. Costa Rica
61. Colombia
62. Perú
65. Brasil
70. República Dominicana