
Uribe asegura que no quieren participar en diálogo en La Habana y no buscan una constituyente
Sobre los diálogos con el ‘No’, el expresidente dice que “debe haber una delegación del No”, pero no solo con representantes del Centro Democrático.
El expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez aseguró este martes que el Centro Democrático no quiere participar en el Proceso de Paz, ya que el Gobierno es el que debe actuar como negociador. Además, dijo que no buscan una Asamblea Nacional Constituyente: “constituyente no, pedimos que haya unos correctivos y se reorienten unas políticas en el país”.
“Nunca he considerado eso (mesa de las tres partes) eso lo debe hacer el Gobierno. Si el presidente nos llama, nuestros compañeros van a expresar nuestras inconformidades”, indicó sobre la posibilidad de sentarse en La Habana.
Sobre la aplicación de la constituyente, señaló que ya había manifestado que tenía unas ventajas y desventajas, “siempre dije constituyente para implementar no”, aseguró el senador en diálogo con Blu Radio.
Sobre los diálogos con el ‘No’, el expresidente dice que “debe haber una delegación del No”, pero no solo con representantes del Centro Democrático. “Ojalá Pastrana delegue a alguien, igual Ordoñez, comunidades de Obispos y líderes cristianos, víctimas de las Farc que votaron por el No”, afirmó.
Iván Márquez, vía Twitter, cuestionó si el expresidente iba a modificar el Acuerdo de Paz firmado en La Habana, a lo que él respondió que “mi gran preocupación va más allá de ganar o perder, sino pensar en el país”.
Uribe manifestó que en el Acuerdo de Paz se decía que la aplicación dependía del plebiscito, “ahora dicen que como fue enviado a la confederación Suiza es inmodificable, eso muestra voluntad de imponer”, aseveró.
Sobre la vigencia jurídica de los Acuerdos, Uribe afirmó que ese tipo de acuerdos no es para terminar con el conflicto: “ahora dicen que es inmodificable cuando decían que era refrendado por el plebiscito, si así es con el ‘No’ ganador, no quiero pensar en si hubiese ganado el Sí”.
Con respecto a la amnistía a miembros de las Farc, insistió en que “no nos oponemos a amnistia, bajo la legislación actual, al guerrillero raso , al que no cometió crimenes de lesa humanidad”.