El Heraldo
Iván Cepeda visitó a Simón Trinidad antes de su viaje a Cuba la semana anterior. Archivo El Heraldo
Colombia

Senador Iván Cepeda visitó a Simón Trinidad en la cárcel

Detalles del encuentro no han sido revelados por el senador del Polo Democrático.

El senador colombiano Iván Cepeda  se reunió en silencio con Ricardo Palmera, alias Simón Trinidad, en una cárcel de máxima seguridad de los Estados Unidos para discutir cómo puede contribuir a la paz, de acuerdo con cuatro funcionarios colombianos y estadounidenses que supieron del encuentro.

Cepeda fue acompañado por diplomáticos de Colombia y la conversación fue monitoreada por las autoridades de Estados Unidos, dijeron los funcionarios a The Associated Press. Los funcionarios, que pidieron no ser identificados por no estar autorizados para hablar, no revelaron detalles del inusual encuentro.

En un momento en que las negociaciones para poner fin a medio siglo de conflicto armado en Colombia están por cerrarse, la atención se dirige hacia Simón Trinidad, integrante de la guerrilla de las Farc, detenido en una cárcel de máxima seguridad en Estados Unidos junto a reconocidos terroristas.

Las Farc consideran a Ricardo Palmera un prisionero de guerra y han insistido en su liberación para lograr un acuerdo de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

Sin embargo, el gobierno de Barack Obama ha rechazado en varias oportunidades la excarcelación de Palmera, que cumple una sentencia de 60 años por su vínculo con el secuestro en 2003 de tres contratistas estadounidenses, que los rebeldes retuvieron por más de cinco años.

Con la expectativa de que los diálogos de paz concluyan en marzo próximo, el presidente Santos encabezará el martes un viaje a Washington para asegurar el apoyo de Estados Unidos frente a un eventual acuerdo de paz con las FARC.

 

Trinidad está en la "Alcatraz de las Rocosas", una penitenciaría ubicada en Colorado que alberga unos 400 internos, entre ellos el bombardero Dzhokhar Tsarnaev, causante de las muertes en la Maratón de Boston, además de algunos miembros de al-Qaida. Los presos permanecen en las celdas hasta 23 horas al día y solo se les permite ser visitados por sus abogados y familiares.

El abogado de Palmera, Mark Burton, no respondió a los mensajes por correo electrónico ni a las llamadas telefónicas para conocer sus comentarios.

Palmera "fue condenado para darle una lección a las FARC", afirmó Carlos Lozano, un político del Partido Comunista e intermediario de esa guerrilla en el pasado. "Si Obama realmente quiere ayudar a construir la paz, porque Estados Unidos se ha dedicado mucho a hacer la guerra y vender armas, puede facilitar un acuerdo para que ese señor (Palmera) este ahí (en la mesa de La Habana). Llegó la hora".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.