El Heraldo
Integrantes del ELN. Archivo
Colombia

ELN pide cese al fuego bilateral y dice que secuestro de periodistas no fue premeditado

A través de un comunicado el grupo armado calificó como una imprudencia la incursión de los periodistas en el Catatumbo e hizo un llamado al cese bilateral al fuego.

La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) propuso al Gobierno un alto el fuego bilateral inmediato en el marco de una negociación de paz, en un comunicado en el que dijo "lamentar" el secuestro de la periodista española Salud Hernández y de dos reporteros de Noticias RCN TV.

"Insistimos en nuestro llamado a desarrollar un proceso de negociación acompañado de acciones humanitarias mutuas y a declarar un cese bilateral del fuego inmediato", afirmó el Comando Central, máximo órgano del ELN.

Para el ELN, que el pasado 30 de marzo anunció con el Gobierno el inicio de una fase pública de negociaciones de paz, el cese bilateral del fuego "crearía otro clima en el país, actuaría sobre distintas crisis humanitarias, sería benéfico para toda la sociedad y generaría condiciones favorables de respaldo al proceso de paz".

Con relación al secuestro de los periodistas, el ELN dijo lamentar lo ocurrido y consideró que fue una "imprudencia" que se metieran a la zona del Catatumbo, una región selvática del departamento de Norte de Santander en la que operan además las FARC, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y bandas criminales.

"Lamentamos la situación que se presentó en días pasados con la periodista Salud Hernández y los otros comunicadores de RCN", agrega el comunicado, según el cual "la penetración de los periodistas a la zona fue una imprudencia, como lo manifiesta Salud Hernández".

Según el ELN una vez su Comando Central comprobó que los tres periodistas estaban en manos de uno de sus frentes, "se da la orden inmediata de su liberación, se orienta darle el mejor trato y garantizar su seguridad e integridad en su retorno (...) bajo condiciones que no colocasen en riesgo su vida".

El comunicado agrega "que estas acciones no fueron premeditadas ni planificadas sino hechos fortuitos" y que si la liberación de los tres tardó algunos días fue "por los intensos operativos militares" en la zona.

"También ratificamos que somos respetuosos de la libertad de expresión y no nos asiste ningún interés en obstaculizar las labores periodísticas", señala el comunicado.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.