El Heraldo
Imagen de los daños causados en Popayán, en 1983. Archivo
Colombia

El sismo le removió los recuerdos a Jorge Ignacio

Siendo niño vivió el terremoto que semidestruyó Popayán.

A Jorge Ignacio González se le removieron los fantasmas de la infancia cuando sintió el temblor de este martes, pues siendo niño  padeció el terremoto de Popayán justamente en marzo de 1983.

Era Jueves Santo, 8:15 a.m. cuando él  vio cómo su casa se agrietó, algo irrelevante, cuando pudo salir a la calle y vio que toda la ciudad se había desplomado.

Jorge refirió que él y su familia se salvaron de morir porque habían desistido de asistir a la misa matutina.

A raíz de esta tragedia nació lo que hoy es la Unidad nacional de Gestión del Riesgo y también se comenzaron a implementar políticas para prevención y para  que las construcciones que se empezaran a levantar a partir de entonces reunieran condiciones antisísmicas.

Desde aquella época el hombre experimenta hasta el más leve movimiento de la tierra.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.