Varios negociadores de la guerrilla en La Habana criticaron la opinión del ministro de Defensa colombiano Luis Carlos Villegas, quien en una entrevista reciente dijo que 'las Farc usan el fantasma del paramilitarismo como excusa para dilatar la firma de la paz.
El primero en salir a cuestionarlo fue el jefe de la delegación de la guerrilla en los diálogos de paz en La Habana, Iván Márquez, quien sostuvo que 'el paramilitarismo no es una excusa para dilatar nada; es una amenaza letal contra la paz y la democracia'.
Y añadió: 'No se meta con temas aún no discutidos en la Mesa como el de seguridad. Su ejemplo de los 10 mil noruegos suena muy destemplado'.
Márquez también defendió los diálogos con el ELN. En su cuenta de Twitter escribió: 'De qué sirve ministro Villegas su sátira inoportuna contra el ELN, cuando todo el país celebra el inicio de los diálogos de paz Gobierno-ELN?
En la entrevista con el diario El Tiempo, el ministro Villegas sostiene que 'en el país no hay paramilitarismo ni permitiremos que vuelva a aparecer'.
Pablo Catatumbo en su cuenta de Twitter dijo: 'Mindefensa dice que paramilitarismo no existe mientras paras le hacen un paro armado. Negarse a admitir la realidad solo conduce al desastre'.
'Si el Estado no actúa con transparencia se genera un grave problema de legitimidad. Lo peor es negarse a reconocer la realidad', añadió el jefe guerrillero
A su turno Carlos Losada, en un escrito publicado en la página web de los diálogos, preguntó a Villegas: ¿Acaso no le informaron los altos mandos de las Fuerzas Armadas al señor ministro que la semana pasada hubo un paro decretado por los paramilitares que afectó 36 municipios y produjo la muerte de un civil y 4 integrantes de la Fuerza Pública?