Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos. Foto @infopresidencia
Colombia

Colombia espera que en París el mundo se aleje de catástrofe climática

En la capital francesa se darán cita unos 135 jefes de Estado y de Gobierno para negociar sobre Cambio Climático (COP21) y adoptar un nuevo acuerdo que será aplicable a todos los países.

El Gobierno colombiano espera que en la cumbre sobre cambio climático COP21 que comienza el próximo lunes en París la comunidad internacional llegue a un acuerdo "que nos aleje de futuro climático catastrófico", informó la cancillería.

La delegación de Colombia en esta cumbre la encabezará el presidente Juan Manuel Santos, quien llegó en la mañana de este sábado París, y estará acompañado por sus ministros de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo.

En la capital francesa se darán cita unos 135 jefes de Estado y de Gobierno para negociar, bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21), la adopción de un nuevo acuerdo que será aplicable a todos los países y sería implementado a partir del 2020, cuando expira el Protocolo de Kioto.

La cancillería explicó en un comunicado que una de las diferencias más importantes del acuerdo que se negocia, respecto de los anteriores, como el Protocolo de Kioto, es que será aplicable a todas las partes, incluyendo los países en desarrollo.

"Esto es necesario para evitar cambios irreversibles en el sistema climático global, lo que causaría pérdidas económicas, sociales y ambientales devastadoras, especialmente en los países en desarrollo", agregó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Según el comunicado, Colombia espera que el acuerdo a ser adoptado en la COP21 incluya "objetivos de largo plazo sobre mitigación, adaptación y finanzas" y que sea "jurídicamente vinculante y aplicable a todas las partes".

"Nuestro país espera que el nuevo acuerdo establezca disposiciones que exijan a todos los países presentar y actualizar periódicamente sus compromisos nacionales de manera ambiciosa y transparente, sin disminuir sus esfuerzos en el tiempo", agregó la información.

En el caso de Colombia, el país se fijó como meta reducir en 20 % hasta el 2030 sus emisiones de gases causantes de efecto invernadero, compromiso que es "comparable con el de otros países de la región".

Colombia y la Asociación Independiente de Latinoamérica y el Caribe buscan además que en la COP21 se adopte un nuevo acuerdo que vaya más allá de las dos categorías tradicionales de países: desarrollados y en desarrollo, "para que responda a las dinámicas actuales en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero y la economía mundial".

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.