Compartir:

El grupo paramilitar musulmán Hezbolá, el Cartel de los Soles de Venezuela, la guerrilla del ELN y las disidencias de las FARC estarían relacionados en una red de narcotráfico, lavado de activos, protección estatal y apoyo a grupos terroristas.

Lea también: URT avanza en la reparación del campesinado y mujeres de Montes de María

Así lo indica un documento de inteligencia citado por la emisora Blu Radio, que alerta sobre la consolidación de una red criminal internacional con sede en Dubái y fuertes nexos con Irán, Venezuela, Hezbolá y organizaciones armadas en Suramérica como el Cartel de los Soles, el ELN, la Segunda Marquetalia y las disidencias de alias Iván Mordisco.

eln_9.jpg

“El núcleo de la estructura estaría en Dubái, donde residen al menos cuatro personas con antecedentes por narcotráfico y vínculos con clanes criminales en América del Sur y Medio Oriente. Aunque mantienen residencia en los Emiratos Árabes Unidos, sus constantes desplazamientos hacia Doha y Teherán reflejarían una coordinación bajo protección diplomática y financiera”, indica el reporte.

Lea también: Minhacienda advirtió este miércoles que la reforma a la salud costará $112 billones en su primer año

Agrega la nota que estas personas operan mediante empresas fachada en Catar, registradas como contratistas de infraestructura en el sector energético y de transporte industrial, pero “en la práctica funcionan como instrumentos para lavar las ganancias del narcotráfico colombiano y venezolano”.

pulso-en-la-negociacion-de-paz-con-el-eln.jpg

Se menciona en este punto al régimen venezolano y el Cartel de los Soles, que garantizarían protección y logística para el tráfico de cocaína, oro, armas y combustible hacia el Caribe, África y Europa.

“Unidades del ELN han recibido entrenamiento con drones, herramientas de comunicación encriptada y acceso a infraestructura de contrabando, posiblemente facilitado por vínculos indirectos con Hezbollah en Venezuela”, se lee en el documento citado.

Lea también: Hospital de Chiriguaná pagará a cuotas millonaria deuda de energía

Y aseveran las autoridades de inteligencia que La Guajira aparece como punto neurálgico para el tránsito de emisarios y el movimiento de mercancía ilícita en municipios como Maicao y Paraguaipoa, donde se habrían identificado células de bajo perfil con nexos familiares o comerciales con militantes de Hezbolá.

“Se recomienda encarecidamente mantener un monitoreo prioritario de los flujos migratorios y financieros entre Dubái, Doha, Teherán, Caracas, Bogotá, Ciudad del Este y Maicao”, concluye el reporte clasificado.

Lea también: Toman medidas de orden público por visita del presidente Gustavo Petro a Valledupar