La Contraloría General de la República, en medio del seguimiento a través del Sistema de Control Fiscal Participativo a la ejecución del Programa de Alimentación Escolar, PAE, identificó que 'con corte al 12 de febrero de 2021, 48 entidades territoriales de las 95 que iniciaron calendario académico, aún no reportan el del PAE'.
Según los reportes oficiales del Ministerio de Educación, 67 entidades territoriales ya han contratado el equipo profesional completo conforme los perfiles establecidos por esta cartera y 29 entes territoriales se encuentran en proceso de contratación de los mismos.
'La Contraloría continúa realizando el seguimiento a la ejecución del PAE en el país, es por eso que reitera su llamado para que la totalidad de las entidades territoriales atiendan y dispongan los equipos para ejecutar el programa, siguiendo las indicaciones del Gobierno Nacional, para que sean beneficiados los más de 5 millones 600 mil estudiantes que tiene como cobertura', indicó el contralor delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda.
Entre las 48 entidades territoriales que no han reportado el inicio de la operación del PAE, en el Caribe se encuentran 'Cesar, Córdoba, La Guajira, Lorica, Maicao, Malambo, Montería, Riohacha, Sucre, Uribia y Valledupar'.
El ente de control fiscal advirtió además que 38 entidades territoriales son las más rezagadas y no han reportado su inicio, aunque comenzaron su calendario entre el 11 de enero y el 1 de febrero de 2021, 'resaltando el retraso de Lorica, Pitalito y Quibdó'.
Finalmente, la Contraloría puso de presente que de los más de 5 millones 600 mil estudiantes que se benefician del PAE, al momento 2.396.270 estudiantes, en los 47 entes que ya reportaron inicio, se están beneficiando.