El presidente Iván Duque, salió en defensa de las medidas que ha adoptado el Gobierno Nacional para afrontar la pandemia del copronavirus y aseguró que esta estrategia va dirigida a evitar un sobredimensionamiento por parte del ataque del virus a la capacidad del sistema hospitalario del país.
'Es claro que los países no pueden permanecer en cuarentena de forma indefinida. Hay que ir haciendo unos procesos de mitigación y adaptación', indicó el mandatario.
Agregó: 'Después del 13 la vida no va a volver a ser como hace tres meses. No vamos a volver a los conciertos ni eventos masivos, se seguirán manteniendo restricciones en bares, las limitaciones serán muy drásticas en prácticas cotidianas'.
El presidente anunció que hay unas estrategias que van a continuar más allá del aislamiento obligatorio que culmina el próximo 13 de abril, como el cierre de colegios y que las personas mayores de 70 años permanezcan en sus casas.
El mandatario anticipó que sostendrá una conversación con el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, para replicar experiencia en el manejo de coronavirus y garantizar la adquisición de pruebas rápidas para su detección.
'Estamos todos los países peleando por conseguir un ventilador más, por conseguir más pruebas. Corea del Sur nos ha mostrado su apoyo en la estrategia de para la mitigación del Covid-19 en Colombia. Nos entregará pruebas rápidas de diagnóstico del virus', dijo Duque.
En Colombia han fallecido 17 personas por cornavirus, hay 1.065 casos confirmados, 8.905 personas descartadas por contagio, 890 personas que están siendo atendidos en sus casas y 47 que se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos.