Uber respalda campaña para recolectar firmas por reglas para apps de transporte privado.
Con el fin de comenzar la recolección de firmas que respalden la regulación de transporte privado mediante aplicaciones, los representantes de la Campaña #CambiaElChip, se inscribieron ante la Registraduría Nacional del Estado Civil.
'Somos los ciudadanos que usamos el transporte privado por sus estándares de seguridad y confiabilidad. Somos los conductores que encontramos una oportunidad económica digna y flexible en estas plataformas que están mejorando la movilidad. Acompañamos al Congreso en su apuesta de regular esta nueva categoría de transporte que está beneficiando a tantos colombianos. Con las firmas esperamos enviar un mensaje de apoyo al Congreso ', afirmó Liz Cordero, miembro del Comité de Promotores.
La Registraduría dará trámite a esta iniciativa y una vez aprobada, los promotores empezarán a recoger las firmas en todo el país, bajo el nombre de la Campaña #CambiaElChip.

Esta iniciativa es apoyada por Uber, pero está abierta a que otras empresas, aplicaciones o emprendimientos de tecnología se unan y participen en la nueva categoría de transporte privado centrado en la innovación, la calidad y la accesibilidad a nuevas formas de transporte, señala un comunicado de la campaña.
Gonzalo Araujo, miembro del Comité Promotor en representación de Uber afirmó que ' En Uber entendemos la necesidad de crear reglas para las nuevas formas de movilidad que son ampliamente usadas por las personas en cientos de ciudades alrededor del mundo. Siempre buscamos caminos institucionales para ayudar a actualizar las leyes locales, que fueron diseñadas hace muchos años bajo realidades que no reflejan la forma en que la gente está utilizando la tecnología hoy en día'. Regulaciones similares a la 'Ley de apps de Transporte Privado' se han expedido en más de 80 jurisdicciones de todo el mundo, como en Ciudad de México, Puebla, Washington D.C., Filipinas y Canberra en Australia.