BOGOTÁ. El país registró durante las celebraciones de Año Nuevo una reducción del 36 por ciento de muertes violentas y un 67 por ciento en lesiones personales, informó la Policía al hacer un balance del comportamiento de la población en las últimas horas del 2015 y el comienzo de 2016.
Según un comunicado de la Policía, la bajada de homicidios se vio 'reflejada en 16 vidas salvadas en comparación con el año anterior' y explicó que el 44 por ciento de las muertes están relacionadas con la 'intolerancia'.
La Policía también recibió 119.012 llamadas a través de las líneas de emergencias, 3.309 de ellas correspondientes a actos de 'intolerancia' que fueron atendidos por agentes.
'Hasta el momento hay un reporte de 69 lesionados por enfrentamientos y discordias' añade el informe policial, que recuerda que eso significa que hubo 137 heridos menos en comparación con el Año Nuevo de 2015.
Igualmente, por diferentes delitos se reportaron 216 capturas en las últimas 24 horas.
Así mismo durante la noche de fin de año no se presentaron muertes por disparos deliberados al aire.
De otro lado, los planes de desarme dispuestos y la restricción establecida por el Gobierno Nacional, dejaron la incautación de 25 armas de fuego.
En materia de pólvora, la Policía destacó la incautación de 741 kilogramos e indicó que en diciembre fueron localizadas y destruidas 44 toneladas de pirotecnia.
Entre tanto, respecto a licor adulterado, las incautaciones entre el 31 de diciembre y 1 de enero ascendieron a 9 millones de pesos, que representan unas 330 botellas, con lo ya son 32.466 botellas que han salido del mercado ilegal en cumplimiento del Plan Navidad.
Además, por tercer año consecutivo, no se presentaron muertes en accidentes de tránsito causados por conductores ebrios. En este sentido, la Dirección de Tránsito y Transporte realizó 1.974 pruebas de alcoholemia, de las cuales 51 resultaron positivas.
La movilidad en el país aumentó 14 por ciento, con un registro de 1'716.189 vehículos por paso de peaje; la accidentalidad cayó 74 por ciento, al pasar de 232 eventos en 2014 a 61 en 2015. Hubo 21 muertes menos frente al año anterior, mientras que los lesionados disminuyeron 74 por ciento, es decir, 220 heridos menos.
660 muertos menos
El ente policial informó además que el homicidio en 2015 cayó 5 por ciento. En otras palabras, hubo 660 casos menos que el año anterior. La tasa fue de 25,5 muertes por cada 100 mil habitantes, mientras que 292 municipios no registraron homicidios durante los 365 días.
La Policía resaltó las disminuciones al respecto en el Valle del Cauca (-21%), Cali (-12%), Putumayo (-31%) y Arauca (-31%). Y reiteró que las tasas más bajas del país siguen siendo las de Tunja y Guainía, con 5 homicidios por cada 100 mil habitantes; y así mismo Boyacá y Santander con 8 homicidios por 100 mil habitantes.
Finalmente, el organismo señaló que capturó en 2015 a 259.912 personas por diferentes conductas ilegales, es decir, cada hora las unidades capturaban en promedio 30 delincuentes.
El Instituto de Medicina Legal informó, que los homicidios en 2015 alcanzaron la tasa más baja en los últimos 20 años.