Por considerar que quien utiliza la expresión 'los tiquetes más baratos' incurre en un acto de competencia desleal cuando no puede garantizarles a los consumidores que el precio de los tiquetes que vende, es en efecto el más favorable del mercado, la Superintendencia de Industria y Comercio, prohibió este martes que se siga usando dicho enunciado.
'Utilizar la expresión ‘los tiquetes más baratos’, sin poder garantizarlo, es un acto engañoso e induce a error a los consumidores', señaló la Superindustria en su decisión judicial.
Según un comunicado oficial de la Superindustria, la entidad explica que 'encontró acreditado preliminarmente que los tiquetes ofrecidos por la Casa del Turismo Colombia y Global Bussines Solution, propietarias de la página web lostiquetesmasbaratos.com, no son, en todos los casos, los de más bajo precio en el mercado colombiano'.
La Superintendencia recordó que esta decisión tiene antecedentes en Colombia, pues es una medida similar a la adoptada contra despegar.com cuando se le ordenó abstenerse de utilizar la expresión el 'mejor precio garantizado'.
¿Por qué hasta ahora?
Según la entidad, el caso se da tras una solicitud de medidas cautelares presentada por Agencia de Viajes y Turismo (Aviatur) contra la propietaria del establecimiento de comercio virtual lostiquetesmasbaratos.com, argumentando que la expresión 'los tiquetes más baratos' resulta engañosa y genera confusión en los consumidores, pudiendo constituir una conducta de competencia desleal cuando en realidad no todos los tiquetes que allí se venden son los de más bajo precio en el mercado colombiano.
La Decisión Judicial
Como fundamento de la decisión judicial, la Superindustria encontró acreditado, preliminarmente, que las sociedades demandadas (Casa del Turismo Colombia y Global Bussines Solution) participan en el mercado de venta de tiquetes aéreos a través de su establecimiento de comercio virtual conocido como lostiquetesmasbaratos.com.