
El Consejo de Estado condenó a la Nación a pagar una indemnización de más de 1,6 millones de dólares por omisiones que permitieron a las Farc tomar una base militar del sur del país en agosto de 1996.
En declaraciones al programa "Hora 20" de Caracol Radio, el presidente del Consejo de Estado, magistrado Mauricio Fajardo, dijo que el Consejo de Estado consideró que el Estado "no tomó las medidas necesarias para prevenir y evitar" la toma de la base de Las Delicias, en el departamento de Putumayo.
Las querellas fueron interpuestas por familiares de soldados muertos y heridos afectados por la toma por al menos 2.000 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) de la guarnición.
El magistrado Fajardo agregó que otro de los aspectos que se tuvo en cuenta en el proceso fue que el Estado "no brindó ayuda ni apoyo a la base de Las Delicias", a pesar de que "ya se conocía el inicio del ataque" por las Farc.
Fajardo detalló que el Estado tenía la "obligación de garantizar la seguridad de los soldados que estaban a su servicio" y subrayó que los militares no habían sido "preparados suficientemente para afrontar esos hechos".
Según el Consejo de Estado, la ubicación de la base militar "no fue estudiada estratégicamente, ni valorada adecuadamente las vías de escape y de penetración" que derivó en que se produjera "la incursión completa" de las fuerzas irregulares.
En la toma de Las Delicias los guerrilleros de las Farc mataron 27 militares y secuestraron a otros 60, los que luego fueron liberados en un canje humanitario autorizado por el entonces presidente colombiano Ernesto Samper (Liberal, 1994-1998).
Tras la toma de esa base, las Farc realizaron cruentas incursiones a otras guarniciones como la del cerro Patascoy, en la que asesinaron a 10 militares y secuestraron a otros 18, en 1997. EFE