Compartir:

Un escándalo por un supuesto tráfico de influencias del presidente boliviano, Evo Morales, hacia una ex pareja suya ha mermado, según el sondeo publicado ayer , las opciones del mandatario en el referendo del 21 de febrero, en el que se decide si se podrá presentar en 2019 a una nueva reelección. Una encuesta publicada ayer en varios periódicos bolivianos señala que la intención de voto, hasta ahora bastante igualada entre el 'sí' y el 'no', se inclina ahora en un mayor porcentaje por el rechazo a la modificación constitucional que permitiría la reelección de Morales. El sondeo publicado ayer recoge que el 47 % de los bolivianos se inclina por el 'no', frente a un 28 % que lo hace por el 'sí' y un 25 % de indecisos.

En Haití, presidente del Senado asume la presidencia

El presidente del Senado haitiano, Jocelerme Privert, fue elegido ayer por la Asamblea Nacional o Parlamento como jefe del Estado de forma interina.

Tras una maratoniana sesión de más de diez horas y una doble votación, Privert, de 63 años, fue escogido por la mayoría de los legisladores de la Asamblea Nacional para hacerse cargo del Gobierno provisional hasta el próximo 14 de mayo, diez días después de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Está previsto que Privert sea investido hoy mismo como el 57 presidente del país.

Su principal rival en esta tensa jornada, el exsenador Edgard Leblanc Fils, del opositor Organización del Pueblo en Lucha (OPL), había logrado la victoria en una primera votación realizada en la Cámara Baja pero Privert obtuvo el triunfo en el Senado, motivo por el que se debieron repetir las votaciones.

Privert tuvo trece apoyos de los 23 en el Senado frente a los 10 de Leblanc, mientras que en la Cámara Baja consiguió 45 de los 92, frente a 46 que tuvo el exsenador. Hubo además un voto en blanco.

La Jefatura del Estado de Haití quedó vacante hace una semana cuando Michel Martelly abandonó el cargo tras cumplir su periodo y sin tener sustituto, ya que nunca se celebró la segunda vuelta presidencial que debía haberse llevado a cabo el 25 de enero.

Mauricio Macri cenó con el grupo Rolling Stones

El presidente argentino, Mauricio Macri, cenó ayer con los integrantes de la banda británica The Rolling Stones en su residencia particular ‘Los Abrojos’, en un 'encuentro privado' sin protocolos y con 'algún invitado más'.

La cena, que se realizó después de los tres recitales de la banda en La Plata, fue confirmada por la Presidencia.