Turkish Airlines canceló sus vuelos previstos hacia Venezuela entre el 24 y el 28 de noviembre, sumándose así a otras seis aerolíneas que han adoptado esta medida tras el aviso internacional de “extremar la precaución” al sobrevolar el territorio venezolano.
Leer más: Zelenski reitera su agradecimiento a EE. UU. después de que Trump le acusara de ingratitud
Así lo confirmó a EFE este domingo la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza.
La decisión de la aerolínea turca también la validó un agente de atención al cliente, quien indicó: “Algunos vuelos se cancelaron entre estas fechas (24 y 28 de noviembre), pero no todos”, aunque no precisó los días.
No olvide leer: LATAM anuncia alternativas para viajeros afectados por cancelaciones de vuelos hacia Venezuela
La medida se toma luego del aviso de la Administración Federal de Aviación de EE.UU. de “extremar la precaución” al sobrevolar territorio venezolano y el sur del Caribe ante “una situación potencialmente peligrosa en la región”.
Las otras seis aerolíneas que han suspendido sus vuelos son Iberia (España), TAP (Portugal), Gol (Brasil), Avianca (Colombia), Latam (Chile) y Caribbean Airlines (Trinidad y Tobago-Jamaica), según dijo la presidenta de la ALAV.
Lea acá: El primer viaje internacional del papa León XIV: ¿Por qué a Turquía y Líbano?
Por su parte, las aerolíneas Laser, Estelar y Venezolana de Aviación, todas nacionales, y la colombiana Wingo informaron que operan con normalidad en Venezuela.
Venezolana de Aviación tiene un vuelo internacional hacia Panamá; Laser ofrece rutas a España y Curazao, mientras que Estelar viaja tanto al país centroamericano como al europeo.
Lea acá: Ataque israelí en suburbios de Beirut causa 5 muertos y 28 heridos
La cancelación de vuelos coincide con el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Donald Trump afirma está dirigido a combatir el narcotráfico, pero que el Gobierno de Nicolás Maduro interpreta como una “amenaza” de “invasión” y como un intento de propiciar un “cambio de régimen” en Venezuela.


