Compartir:

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, denunció este viernes que el acceso humanitario en Gaza continúa “limitado a solo dos pasos fronterizos” en los que además “se prohíbe la entrada a ciertos artículos y al personal de las ONG”.

Leer más: Hamás entregará el cadáver de otro rehén a la Cruz Roja este viernes

“Las necesidades urgentes de la población siguen siendo enormes y los obstáculos no se están eliminando con la suficiente rapidez”, dijo en rueda de prensa el portavoz adjunto del secretario general, Farhan Haq, citando un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Según la OCHA, ha habido “importantes avances” en la ampliación de ayuda humanitaria, pero aún son insuficientes. Además, las personas desplazadas permanecen en “campamentos improvisados ​​y superpoblados”, muchos de los cuales se establecieron espontáneamente en zonas abiertas o inseguras.

Lea además: Cabello dice que el Cartel de los Soles “no existe” y es una “narrativa” de Estados Unidos

“Cientos de miles de familias se enfrentan al inicio de la temporada de lluvias sin la protección que tanto necesitan contra las inclemencias del tiempo”, afirmó el portavoz.

Con todo, señaló que, desde el alto el fuego, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha brindado asistencia “a más de un millón de personas” con distribuciones de alimentos, comidas calientes, apoyo de panaderías, servicios de nutrición ampliados y asistencia monetaria digital.

“Sin embargo, la producción local de alimentos sigue siendo un desafío, debido a los daños generalizados a las tierras de cultivo y la contaminación del suelo con restos de la guerra. Solo el 13 % de las tierras de cultivo en la Franja de Gaza no ha sufrido daños, y la mayor parte permanece inaccesible porque se encuentra en zonas donde el ejército israelí sigue desplegado”, agregó Haq.

Lea también: Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE. UU. tras perder el TPS

Hasta ahora, solo han entrado 5.420 tiendas de campaña de las 190.000 necesarias, según la OCHA, lo que evidencia que el suministro humanitario sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades de la población

Los organismos internacionales estipulan que el enclave necesita entre 500 y 600 camiones diarios para abastecer a su población, pero la cantidad que efectivamente entra está muy por debajo de esa cifra, lo que agrava la escasez de alimentos y atención sanitaria.

El alto el fuego entró en vigor el pasado 10 de octubre, si bien el Ejército israelí sigue abriendo a diario fuego contra gazatíes que se acercan a las posiciones de las tropas, que siguen controlando más del 50 % de Gaza.