Compartir:

El ministro ecuatoriano del Interior, John Reimberg, confirmó este miércoles que cinco colombianos fueron capturados durante una operación militar en la provincia de Imbabura, donde las fuerzas armadas destruyeron una mina ilegal en el sector de Buenos Aires.

Le puede interesar: Donald Trump dice que evalúa llevar a cabo ataques terrestres en Venezuela

Según el funcionario, entre los siete detenidos —cinco colombianos y dos ecuatorianas— se encuentran miembros del frente Oliver Sinisterra, disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que habría extendido sus actividades al territorio ecuatoriano.

“Se encontró gente que pertenece al grupo disidente de Oliver Sinisterra, grupo colombiano que ha estado operando aquí dentro de esa minería ilegal”, señaló Reimberg.

El ministro destacó que el Gobierno del presidente Daniel Noboa decidió intervenir una zona “donde nunca nadie se había metido” y que servía “a la economía criminal, no solamente a Oliver Sinisterra, sino a todos los grupos del sector”.

Vea aquí: DiDi presenta fallas en el servicio: usuarios reportan errores en Colombia, México y Chile

Las autoridades investigan si los recientes atentados con explosivos registrados en Guayaquil y en dos puentes de las provincias de Guayas y Azuay estarían relacionados con represalias de organizaciones criminales tras la destrucción de la mina.

Aunque por esos ataques aún no hay capturados, Reimberg aseguró que existen indicios y una línea investigativa clara que también contempla posibles reacciones frente a las protestas indígenas que este miércoles completaron 24 días en Imbabura, epicentro de las manifestaciones.

Las protestas, encabezadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), comenzaron por el rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y luego incluyeron nuevas exigencias, entre ellas la reducción del IVA y la liberación de los manifestantes detenidos.

Lea también: Trump autorizó a la CIA realizar operaciones encubiertas en Venezuela, según ‘The New York Times’

Pese a las tensiones sociales y los recientes hechos de violencia, el Gobierno de Noboa reiteró que mantendrá las medidas económicas decretadas y su política de mano dura contra la minería ilegal y los grupos armados que la financian.