Un caso de presunta escopolamina contra un turista extranjero ha generado alerta en redes sociales y entre los viajeros del país. El ciudadano surcoreano Jun, quien se desplazaba desde Bogotá hacia Pereira, denunció que fue drogado en un bus intermunicipal durante el recorrido. El testimonio se conoció a través de un video difundido por la Terminal de Transporte de Pereira.
Jun explicó que abordó un bus en la capital del país con destino al Eje Cafetero. Durante el trayecto, el vehículo realizó varias paradas en las que subieron distintos pasajeros. En una de ellas, un hombre se sentó a su lado y le ofreció un alimento.
“Me dijo: ‘Por favor, coma esto’. Yo lo comí. De repente, me quedé dormido durante ocho horas y cuando desperté estaba en el hospital”, contó en el video.
Turista murió en ‘Caño Cristales’, en Santander: habría ingresado a un lugar prohibido de Las Gachas
El turista coreano señaló que, tras recobrar el conocimiento, recibió asistencia en Pereira con el apoyo de la Policía Metropolitana. “Gracias a la policía de Pereira llegué aquí con seguridad”, afirmó.

Ahora bien, vale la pena resaltar que el ciudadano surcoreano precisó que el incidente no ocurrió dentro de la ciudad de Pereira, sino en el trayecto desde Bogotá hacia el Eje Cafetero. Su intención, según dijo, fue dejar claro que en la capital de Risaralda se sintió respaldado por las autoridades locales.
De esta forma, buscó dar tranquilidad a otros viajeros que planeen visitar la región, señalando que su experiencia negativa se dio en carretera y no dentro del destino turístico.
Pronunciamiento de la Terminal de Transporte
La Terminal de Transporte de Pereira confirmó que el ciudadano extranjero atravesó una difícil situación, aunque enfatizó que el hecho no ocurrió dentro de sus instalaciones ni en la ciudad.
“La Terminal de Transportes de Pereira rechaza todo acto delictivo y reitera su compromiso con la seguridad, el acompañamiento y el bienestar de los usuarios nacionales y extranjeros que transitan por nuestras instalaciones”, señaló la entidad en un comunicado.

Lo que se sabe del caso
Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades locales frente al caso. Sin embargo, se espera que se adelanten las indagaciones correspondientes, pues se trata de un hecho que involucra la seguridad de los turistas que transitan entre Bogotá y el Eje Cafetero.
La escopolamina, también conocida como burundanga, ha sido utilizada en diversos casos de hurto y agresiones en Colombia. Las autoridades han reiterado en distintas ocasiones que los viajeros deben mantenerse alerta ante ofrecimientos de extraños durante desplazamientos en transporte público o intermunicipal.