Compartir:

Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos por el despliegue en aguas del Caribe parecen que están lejos de alivianarse ahora menos con las declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien ha dicho que la lucha antidroga tiene que ir más allá.

Lea también: Capturan a uno de los líderes del Frente Iván Ríos, de las disidencias de la FARC

El funcionario estadounidense hizo referencia a que las interceptaciones de las embarcaciones que transporten drogas “no funcionan” y que más bien hay que “hacerlos volar por los aires” lo que indicaría que la ofensiva de Estados Unidos se replantearía para ser más fuerte y generar mayor presión al gobierno chavista.

Rubio ha sido claro al afirmar que en esta nueva etapa de la “guerra contra las organizaciones narcoterroristas” el objetivo es Nicolás Maduro y su séquito quienes han sido acusados por el país norteamericano como los cerebros detrás del Cartel de los Soles como llaman al gobierno venezolano.

Volverá a ocurrir. Tal vez esté sucediendo ahora mismo, no lo sé, pero el punto es que el presidente de Estados Unidos va a librar una guerra”, indicó Rubio en entrevista con The New York Times en la que también fue enfático al precisar que con el despliegue militar “el objetivo es Venezuela”.

Lea también: Bolsonaro regresa siete horas después del procedimiento médico a prisión domiciliaria

Estados Unidos mantiene desplegados, cerca de las costas venezolanas, ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, lo que para Maduro es un intento de propiciar un “cambio de régimen” en Venezuela.

Venezuela se prepara

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, anunció este domingo que habrá jornadas de adiestramiento militar “todos lo sábados” ante las “amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

El jefe militar ofreció esta información durante un balance de la jornada de adiestramiento de este sábado, convocada por el presidente Nicolás Maduro y que está enmarcada en el Plan Independencia 200 para la defensa de Venezuela.

Lea también: Mindefensa venezolano denuncia que EE. UU. realiza vuelos de “inteligencia” contra Venezuela

“Todos los sábados los nuevos ingresos estarán recibiendo la instrucción que les corresponde. Los veteranos, milicianos, con adiestramiento militar continuarán con sus tareas de incorporación, de cohesión y de adiestramiento”, precisó en una rueda de prensa, transmitida por VTV.

De acuerdo con el ministro, esta semana se realizaron ejercicios defensivos en las “áreas de posible desembarco anfibio” y se identificaron “objetivos militares” fuera de las fronteras desde donde Venezuela pudiera ser agredida.

Padrino denunció que Estados Unidos realiza vuelos de “inteligencia” contra Venezuela, en un contexto en el que aseguró que Washington quiere justificar un “plan de amenaza militar y de intervención” para “sacar” a Maduro.

Lea también: “Esta alianza nunca ha sido tan fuerte”: Netanyahu en su visita al Muro de los Lamentos junto a Marco Rubio

En este sentido, afirmó que “siempre se han dado operaciones de inteligencia en los aviones del Ejército de los Estados Unidos” en el Caribe, pero, añadió, pasaron de un patrón diurno al nocturno y de madrugada y a “triplicar, en agosto, las operaciones de inteligencia y de exploración contra Venezuela”.

“En septiembre, todos los días. Anoche (sábado), aviones de inteligencia, tanqueros que suministran combustible en pleno vuelo”, indicó.