El exluchador de artes marciales mixtas Conor McGregor ha sorprendido al confirmar que planea presentarse a las elecciones presidenciales de Irlanda, previstas para el próximo 24 de octubre.
Ecuador incauta 103 bienes del grupo Comandos de la Frontera, disidente de las FARC
Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza, según ministro israelí
Este anuncio lo hizo a través de sus redes sociales, donde instó a los ciudadanos a presionar a sus representantes locales para que respalden su candidatura.
El dublinés, de 37 años, busca conseguir las nominaciones necesarias de concejales y autoridades locales, requisito indispensable para figurar oficialmente en la papeleta.
“El momento del cambio real es ahora. Como presidente, no firmaré ningún proyecto de ley que no ponga primero a la gente”, declaró, asegurando que los concejales “son la columna vertebral” de las comunidades y deben ser escuchados.
Asimismo, McGregor ha vuelto a insistir en el impacto que, según él, ha tenido la inmigración ilegal en Irlanda, a la que atribuye un aumento de la inseguridad y una crisis social sin precedentes.
“Mi objetivo no es generar pánico entre los buenos ciudadanos, sino protegerlos y liberarlos de quienes no respetan la ley”, afirmó.
Además, criticó el aumento del sinhogarismo infantil, al que considera un reflejo del fracaso gubernamental. Sin embargo, McGregor ha estado envuelto en diversos escándalos que afectaron su imagen pública.
Pero, según él, mantiene el respaldo de personalidades internacionales como el presidente estadounidense Donald Trump y el empresario Elon Musk.
