En Petare, la mayor barriada de Venezuela, situada en el este de Caracas, cientos de niños elevaron este miércoles cometas en solidaridad con la infancia de Palestina, afectada por la guerra lanzada por Israel en octubre de 2023, tras un ataque del grupo terrorista Hamás.
Lea más: Juez de Perú dicta prisión suspendida a topógrafos colombianos detenidos en isla Santa Rosa
Alrededor de 500 niños se reunieron en el sector conocido como El Morro para participar en la actividad, que fue organizada por la Alcaldía del municipio Sucre, encabezada por el chavista Elio Serrano.
La directora de Cultura del municipio, Yelitza Suárez, dijo a EFE que con el evento buscan enviar un mensaje para expresar el deseo de que “debe acabarse esa guerra”.
“Nos encontramos apoyando a nuestros hermanos de Palestina de toda esa guerra (por la) que pedimos paz”, sostuvo.
En el lugar, se dispusieron estaciones para fabricar los cometas (conocidos como ‘papagayos’ en Venezuela), aunque muchos asistentes llevaron las suyas ya elaboradas.
La mayoría de los diseños incluían los colores de la bandera de Palestina y algunos también exhibían el amarillo, azul y rojo de la enseña venezolana.
Ver más: Cuba recibe donativo de medicamentos y alimentos de Bielorrusia
La actividad estuvo, además, acompañada de bailes, proyecciones audiovisuales y música propalestina.
El diputado electo a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) Jorge Arreaza, quien acudió a Petare en compañía del primer vicepresidente del Legislativo, Pedro Infante, describió como “hermosa” la jornada.
En un discurso dirigido a los presentes, Arreaza instó a continuar las manifestaciones en apoyo a los palestinos y condenó las acciones de Israel.
“Alcemos los papagayos, las banderas, los gritos, las consignas; caminemos, marchemos, alcemos estas banderas por la paz, por la vida, por la esperanza, por la justicia”, manifestó el también excanciller de Venezuela.
Lea también: Arrestan a pareja en EE. UU. por esconder el cuerpo de un amigo para cobrar su pensión
A juicio del chavista, lo que ocurre en Palestina podría repetirse en la región.
“No dejemos de hablar de Palestina, de los niños de Palestina, de la vida en Palestina, porque hoy es Palestina, pero mañana podría ser un país latinoamericano, mañana podría ser otro país árabe, y si no los detenemos, lo frenamos en seco en Palestina, no tendríamos cómo hacerlo en el resto de los países”, sostuvo.
El Gobierno de Venezuela ha expresado en diferentes ocasiones su solidaridad con el pueblo palestino.
En julio pasado, la Administración de Nicolás Maduro instó a todos los países a reconocer a Palestina como Estado, después de que el mandatario de Francia, Emmanuel Macron, comunicara su intención de hacerlo.
Caracas dijo entonces en un comunicado que “la causa palestina es una causa de la humanidad entera, de justicia, legalidad y soberanía”.