Compartir:

La ONG venezolana Fundación de Derechos Humanos Los Llanos (Fundehullan) denunció este martes que la presidenta del gremio de enfermería del estado Barinas (oeste), Yanny González, fue detenida de manera “arbitraria” por funcionarios estatales.

Leer más: Denuncian a Juliana Guerrero, funcionaria del Mininterior, por sus polémicos viajes en aeronaves oficiales

En un mensaje publicado en X, la organización explicó que la activista fue arrestada en la sede regional del Colegio de Enfermeros.

“Se encuentra detenida en el CICPC (Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas de) Barinas”, dijeron fuentes de Fundehullan a EFE, y advirtieron que durante la captura “no se presentó una orden judicial” contra González.

La ONG agregó que “una comisión mixta de cuerpos de seguridad del Estado” detuvo a la enfermera.

“Este acto vulnera el debido proceso y la libertad personal, consagrados en el artículo 44 de la Constitución, así como el derecho a la defensa y la presunción de inocencia”, agregó Fundehullan en X.

Asimismo, pidió la liberación de la representante gremial y el respeto a los derechos humanos.

Este martes, la líder antichavista María Corina Machado denunció una “brutal ola de represión” en Venezuela con “más de 20 desaparecidos y presos en 72 horas”, de lo que acusó al Gobierno de Nicolás Maduro.

Ver también: Jorge Cabezas Hurtado, el delantero del Watford de Inglaterra, que llegaría a Junior

Machado afirmó que la Justicia internacional “tiene la obligación de hacer responsables a los perpetradores” de estas detenciones.

En un mensaje en X, la exdiputada compartió un comunicado de su equipo en el que asegura que se registra “una nueva ola represiva” desde el pasado viernes, cuando Venezuela excarceló a un grupo de presos políticos y a diez estadounidenses, tras la liberación de los 252 migrantes que estaban detenidos desde marzo en El Salvador.