Los cinco ocupantes de una avioneta que fue reportada como desaparecida en la Amazonía de Bolivia fueron encontrados con vida este viernes, luego de que se cumplieran 36 horas de operativos de búsqueda por parte de los equipos de rescate.
Leer más: Empleados de un banco terminaron en el hospital tras trabajar 20 horas al día
“Los cinco ocupantes fueron hallados con vida y en condiciones estables”, reportó el Viceministerio de Defensa Civil en sus redes sociales.
El anuncio fue acompañado por algunos videos y fotografías que muestran el operativo de rescate y evacuación del piloto de la avioneta, tres mujeres y un menor de edad en un helicóptero.
El Viceministerio también indicó que los cinco ocupantes “recibieron alimentos, atención médica inmediata y fueron trasladados vía aérea hasta la ciudad de Trinidad”, la capital del departamento amazónico de Beni.
Le puede interesar: Hallan a mujer reportada como desaparecida hace 60 años, cuando vivía con su esposo y dos hijos
Esta jornada, las autoridades bolivianas reiniciaron la búsqueda de la avioneta Cessna 172CP con un helicóptero Eco Charlie EC-145 con “tecnología de rastreo”.
“La aeronave fue localizada cerca de la comunidad Pedro Ignacio Muiba, gracias a la precisión del trabajo aéreo y el rastreo en tierra”, agregó el Viceministerio.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) reportó que el suceso se produjo el pasado 29 de abril, cerca de las 13:00 hora local (17:00 GMT), cuando en la avioneta viajaban “cuatro pasajeros y un menor”.
También sostuvo que la aeronave no tenía “ningún problema” con sus certificados de vuelo y que, antes de que se perdiera el rastro del vuelo, el piloto se declaró en “emergencia”.
No olvide leer: Fanático de los bomberos quemó su casa dos veces para poderlos ver cumpliendo con su deber
Un familiar de las personas afectadas declaró a los medios locales que el objetivo de ese vuelo era atender “un tema de enfermedad” para trasladar a los pasajeros desde Baures hasta Trinidad.
El recorrido por tierra a través de esa zona boscosa es de 394 kilómetros, en un trayecto que puede demorar 10 horas, pero que se reduce notablemente si se viaja en avioneta.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ordenó apenas se supo del accidente “el despliegue inmediato de un operativo de búsqueda y rescate” y ratificó su compromiso de “atención rápida” en situaciones de emergencia.
Lea también: Habrían captado por primera vez un rayo globular: ¿video creado con inteligencia artificial?
Sobrevivieron a un grupo de caimanes
Las cinco personas además de sufrir las heridas ocasionadas por el accidente aéreo, también debieron enfrentarse a un grupo de caimanes que habita la zona.
Andrés Velarde, piloto aeronave, manifestó que estaban “rodeados de caimanes que se nos venían, a tres metros de nosotros”.
“Hemos estado casi 36 horas sin poder dormir. No podíamos tomar agua y no podíamos ir a otro lado por el tema de los caimanes”, agregó Velarde.