
Conozca los ocho estadios del Mundial de Catar 2022
Qatar construyó para este Mundial siete estadios, los cuales harán parte de los ocho que presentó la Federación de ese país ante la FIFA.
Solo faltan cuatro días para que la pelota comience a rodar en el Mundial de la FIFA Qatar 2022.
Lea también: Líos de censura en Qatar: amenazan con destruir cámara de canal danés
Luego de cuatro años y medio de espera, el torneo deportivo más importante a nivel mundial de este año empezará el próximo domingo 20 de noviembre a las 11 de la mañana, con el duelo entre la selección de Qatar y su similar de Ecuador en el Estadio Al Khor, en la ciudad de Jor.
La fiebre de la cita mundialista se toma muchos rincones del mundo, donde muchas personas de distintos países esperan ver a su selección alzarse con la máxima gloria del fútbol internacional.
Desde que se confirmó a Qatar como sede del próximo Mundial, el país de medio oriente inició desde temprano la construcción de las plazas que recibirán a los mejores jugadores del mundo y a miles de aficionados de distintas partes del planeta.
Qatar construyó para este Mundial siete estadios, los cuales harán parte de los ocho que presentó la Federación ante la FIFA. Sin embargo, el que ya estaba construido fue totalmente renovado para la cita mundialista.
El estadio que albergará la inauguración del Mundial Qatar 2022 será el Al Bayt o Al Khor, el cual cuenta con una capacidad de 60.000 aficionados y aquí se jugará el primer partido entre Qatar y la selección de Ecuador. Este estadio tiene como referencia a las ‘Bayt al sha'ar’, como se denominan las tiendas de campaña que utilizan los pueblos nómadas de Qatar.

El diseño de esta plaza deportiva ha llamado mucho la atención de los cibernautas, ya que en su fachada cuenta con 974 contenedores, como un homenaje a al comercio y la navegación internacional. El estadio cuenta con una capacidad máxima de 40 mil espectadores por partido.

El estadio que fue diseñado por la arquitecta Zaha Hadid es un homenaje a los barcos tradicionales de pesca de perlas, que son considerados un símbolo del país. El recinto deportivo tiene capacidad para 40.000 espectadores.

Este campo deportivo le hace un homenaje a la familia, el desierto, la flora y fauna autóctona, así como el comercio local e internacional del país de medio oriente y tiene capacidad para recibir a 40.000 personas.

El estadio en su fachada cuenta con un sistema de refrigeración para los ventiladores, está ubicado en la ciudad de Rayán y cuenta con capacidad máxima para 45.350 espectadores.

Este es el único estadio que fue construido antes de que se supiera que Qatar iba a ser la sede del próximo Mundial, fue inaugurado en 1976, pero para recibir la cita mundialista fue renovado completamente. Cuenta con dos ‘arcos’ que representan “el abrazo de la afición” y tiene capacidad para 45.416 personas.

Este recinto deportivo le hace un homenaje al ‘Gahfiya’, sombrero tradicional de la región que representa la transición a la vida adulta de los hombres. El estadio puede recibir a 40.000 espectadores por partido.

El escenario que albergará la final del Mundial tiene capacidad para recibir a 80.000 aficionados que presenciarán uno de los partidos más importantes en la historia del fútbol. El estadio cuenta con representaciones de la cultura árabe como cuencos, jarrones y obras de arte.
