El Proyecto Forestal de Smurfit Kappa en Colombia recibió el primer puesto en la categoría bosques del Premio Bibo (Bienestar y Servicios de los Bosques) de WWF.
Este premio hace un reconocimiento público a las empresas que desarrollan las mejores prácticas ambientales en la gestión integrada de recursos hídricos, reforestación y restauración en Colombia. Cuenta con el apoyo de WWF (World Wild Life Fund - Fondo Mundial para la Naturaleza), y el respaldo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El Proyecto Forestal de la Compañía comenzó operaciones en 1969 con el fin de abastecer la materia prima necesaria para la producción de cartones, papeles y empaques. En la actualidad opera en 35 municipios en los Departamentos de Cauca, Valle, Quindío, Risaralda, Caldas y Antioquia y el patrimonio forestal total consta de 69.300 hectáreas de las cuales 21.500 son de bosque natural que se protege, estudia y conserva.
El jurado del premio Bibo evalúa principalmente el cuidado de los bosques y las buenas prácticas ambientales en referencia a manejo de aguas, conservación de especies y aporte a la captura de carbono.
Los premios Bibo fueron reconocidos este año por la Asociación Internacional de Marketing de Medios (Inma), como una de las tres mejores campañas a nivel mundial.