Los mamos de la Sierra Nevada de Santa Marta serán quienes en su sabiduría decidirán si se aplican o no la vacuna contra la Covid-19. Y aunque no hay un pronunciamiento oficial al respecto, todo apunta a que esperarán los resultados de quienes se les haya aplicado la dosis.
El cabildo arhuaco Danilo Villafaña manifestó que si Colombia dentro de su política define que la vacuna va a prevenir el contagio y lo va a controlar 'bienvenida sea', pero advirtió que 'lo que hay que ver es que sea efectiva'.
'Yo no le cerraría las puertas y sería radical en decir que no, pero hay que coordinarlo, hablarlo y esperar los resultados en otras comunidades', anotó el líder indígena.
Recalcó en que 'no quisiéramos ser los primeros y nos reservamos la espera para ver si funciona, puesto que no sabemos nada sobre la eficacia de la vacuna'.
Son las IPS y EPS las que tienen la responsabilidad pública de la salud y son estas las encargadas de masificar entre las comunidades la jornada de vacunación, esto en razón a que estas entidades cuentan con personal especializado que sube a las diferentes cuencas.
Villafaña señaló que la gran mayoría de los indígenas tienen conciencia de la necesidad de la vacuna; sin embargo, hizo hincapié en la articulación entre la medicina propia con la occidental.
Respeto a tradición
El secretario de Salud del Magdalena, Julio Salas, indicó 'que con las diferentes etnias se armonizará con sus autoridades, para no irrumpir en sus costumbres'.
Señaló que la misión es proteger la salud de las comunidades, por tanto procederán a vacunar a esa población bajo los mismos criterios, es decir los mayores de 80 años y los que presentan comorbilidades. Recalcó que esto se hará 'respetando sus tradiciones'.
La Gobernación del Magdalena reporta que para los primeros días de marzo se espera la llegada de las primeras vacunas por lo que el diálogo con las comunidades indígenas no da espera.
Las comunidades indígenas de la Sierra Nevada no han escapado a la letalidad del coronavirus. En agosto del año pasado falleció el gobernador del resguardo indígena kogui, malayo - arhuaco, José de los Santos Sauna.
La autoridad indígena, tenía 44 años y fue trasladado en un vuelo humanitario desde Pueblo Viejo, en la Sierra Nevada hasta Santa Marta.