Compartir:

El plan de mejoramiento de vías en el departamento, que contempla la intervención de 150 kilómetros, avanza a buen ritmo. Así lo informó la Gobernación del Atlántico luego de un recorrido de inspección por los puntos que están siendo intervenidos en distintos municipios.

El gobernador (e) Pedro Lemus contó que, en aras de garantizar la efectividad de la estrategia, se ha dividido en dos partes: una correspondiente a las vías nuevas que van a ejecutarse y el otro a las que serán intervenidas para su mantenimiento.

“Estamos supervisando el avance de obras del plan vial departamental, el cual se ha dividido en dos. En la primera fase se contempla la construcción de 140 kilómetros de vías, mientras que en el plan de mantenimiento se contemplan 300 kilómetros”, sostuvo el funcionario.

Indicó que el primer tramo de la Circunvalar del Sur se entregaría a finales del próximo mes. Dicha vía corresponde a la conexión del sector de Villa Zunilda con la vía que comunica con el municipio de Usiacurí.

“Son 18 mil metros cuadrados aproximadamente de concreto rígido, de una vía que contempla las especificaciones necesarias para que por transiten vehículos tipo camiones, buses, particulares y lo más importante, el peatón”, agregó.

También expuso que “actualmente se está fundiendo todo lo que tiene que ver con las placas en concreto; en el mes de diciembre estaríamos entregando todo este gran corredor vial de la Circunvalar del Sur de Baranoa”.

Lemus contó que en la vía que conduce de Baranoa al corregimiento Isabel López se trabaja en el reparcheo, sellado de grietas, mantenimiento de los box culvert y limpieza de las carreteras.

Lea también: Gobernación arrancará mejoramiento de vías en el área metropolitana

En cuanto al municipio de Puerto Colombia, la Gobernación también mantiene un frente de trabajo en la vía que conduce al Malecón y al ingreso del Centro Gastronómico Muelle 1888.

“Hay un puente que ha presentado dificultades, ya está en proceso de demolición para su reconstrucción, con lo cual habilitaríamos al servicio ese importante tramo vial para todos los turistas y visitantes”, dijo.

Destacó, además, que estas obras ayudaran a mejorar la movilidad y accesibilidad de estas comunidades.

Mario Segura, subsecretario de Vías y Construcción, resaltó la importancia de que el Atlántico cuente con vías en un buen estado para garantizar la seguridad vial.

“Vamos a garantizar la movilidad entre los municipios, que estén siempre interconectados, importante para ir a escuelas, hospitales sus lugares de residencia y sobre todo para mantener la economía de la región”.

De acuerdo con el secretario de Infraestructura del Atlántico, Azael Charris, las obras marchan de acuerdo con el cronograma. Con relación a la Circunvalar del Sur, indicó que el tramo de vía a entregar ha sido fundido siguiendo los respectivos controles y procedimientos para garantizar el diseño propuesto en primera instancia.

“Esta obra le traerá un gran desarrollo a la zona, no solo desde el punto de vista social, sino industrial porque va a dinamizar el turismo rural hacia los puntos que se conectan con la vía Baranoa - Usiacurí. El Plan de Mantenimiento Vial avanza con siete tramos activos desde el pasado mes de agosto”, indicó Lemus.

Le puede interesar: Vendaval causó afectaciones en siete barrios de Soledad

A su turno, el alcalde de Baranoa, Edinson Palma, reconoció la celeridad con la que se viene desarrollando este proyecto que beneficia a su municipio de manera significativa.

“La Circunvalar Sur es una vía importantísima que no solamente nos genera desarrollo al municipio, sino que también facilita la conectividad con los municipios de la zona centro”, declaró Palma.

Alcides Suarez, quien vive en Baranoa desde hace cerca de 9 años, recordó que anteriormente transitar por la Circunvalar del Sur era muy difícil debido a que se encontraba en “precarias” condiciones por lo que en la actualidad se encuentran contentos por las intervenciones que se están ejecutando.

Otras de las obras que se realizarán comprenden: la doble calzada de la Murillo en inmediaciones de Granabastos con la Circunvalar de la Prosperidad; la Cordialidad con la Carretera Oriental, la entrada al corregimiento Juan Mina con la zona franca La Cayena, el Par Vial de Puerto Colombia y la rehabilitación de la Circunvalar de Barranquilla entre la Murillo y la calle 30.