Compartir:

La Alcaldía de Soledad lanzó la campaña ‘Trátame al Derecho’, un proyecto en alianza con Unicef Colombia que trabaja para eliminar la violencia contra la niñez.

Para promover la iniciativa se incluyeron presentaciones artísticas y culturales para conmemorar el día mundial contra la violencia hacia los más pequeños.

‘Trátame al Derecho’ se ubica como la campaña del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - Unicef Colombia, que tiene como objetivo sensibilizar y movilizar a la sociedad para promover la eliminación de la violencia contra las niñas, niños y adolescentes, en el Día Mundial de la Infancia y los 35 años de la Convención de los Derechos del Niño, el 20 de noviembre.

Lea también: Lanzan estrategia para reducir la violencia sexual en el transporte público

El evento se desarrolló en las instalaciones de la Alcaldía municipal, adonde asistieron padres de familia y cuidadores de menores. La alcaldesa Alcira Sandoval Ibáñez dijo que se ha enfocado en la defensa de los derechos de los niños y atención integral, “a través de servicios de salud eficientes y educación de calidad desde la primera infancia”.

Además, se realizaron iniciativas en pro de la prevención y eliminación de la violencia intrafamiliar y violencia escolar, entre otros entornos, donde los menores pueden ser víctimas de agresiones o abusos.

Dubbys Lafaurie, enlace de Niñez y Adolescencia de Soledad, afirmó: “Estamos trabajando con líderes comunales, padres de familia, instituciones educativas y comunidad en general, concientizándolos de lo importante que es cuidar y amar adecuadamente a nuestros niños y niñas, para que se conviertan en adultos sanos que aporten al crecimiento integral de la sociedad soledeña”.

Puede interesarle: Abren convocatorias para concurso de transformación de lugares contaminados en pesebres navideños

Lafaurie también señaló: “Es triste ver que cada día en Colombia, 100 niños y niñas sufren algún tipo de violencia, y eso sin contar los casos que no son reportados a las autoridades. Es hora de parar esta situación protegiendo y defendiendo efectivamente los derechos de los menores”.

Luis López, menor participante de la jornada, se refirió a la mencionada iniciativa que promueve la enseñanza a los niños y adolescentes sobre sus derechos. “Hoy estamos cantando y bailando para pedirles a los adultos que nos cuiden y nos guíen en la vida con paciencia y amor, que nunca ejerzan violencia contra nosotros, porque eso nos daña física y mentalmente; queremos ser sanos y libres de cualquier abuso”.

Finalmente, los infantes que protagonizaron la jornada plasmaron sus manos en un mural conmemorativo contra la violencia hacia los niños, niñas y adolescentes.

Importante: ‘Mi Casa Bacana’ amplía su oferta para beneficiar a 30 mil atlanticenses con títulos de vivienda