La persecución policiva en helicópteros con actualizados sistemas de búsqueda y equipos de calidad pasará de la pantalla grande al escenario barranquillero.
En 2017, la Policía Nacional entregará a Barranquilla una plataforma integrada de patrullaje aéreo para la seguridad ciudadana. Otro helicóptero será entregado en Bogotá, mientras que Cali y Medellín son las candidatas para beneficiarse con el tercero. Cada aeronave, modelo Bell 407, cuesta $11.536 millones.
El helicóptero será equipado con sistemas tecnológicos por $6.100 millones, recursos que serán aportados por la Gobernación del Atlántico y el Distrito de Barranquilla. (Ver infografía)
El comandante de la Policía Metropolitana, general Gonzalo Londoño Portela, informó que la institución también entregará la tripulación capacitada para efectuar los vuelos, la cual está conformada por un piloto, un técnico aeronáutico y un operador de equipos.
Piezas
El helicóptero será utilizado como una plataforma para 'instalar una serie de equipamientos con los que se mejorará la vigilancia aérea en el día y la noche', sostiene Londoño.
Entre los equipos más costosos está el sistema de visión diurna e infrarroja de alta definición, el cual tiene un costo aproximado de $2.600 millones.
La pieza también permite la visión nocturna a través de un detector de calor, con el cual se hará seguimiento en la noche en los barrios de las localidades de suroccidente y suroriente. Sectores 'donde los delincuentes tratan de escabullirse', advierte el oficial.
Además se le instalará un sistema de transmisión digital de video, audio y telemetría en tiempo real, de corto y mediano alcance, que tiene un costo de cerca de $1.000 millones.
El helicóptero estará integrado al Centro Automático de Despacho, CAD, al cual se trasmitirán imágenes en vivo de cada sobrevuelo.
Ver infografía: Esta será la nueva patrulla aérea de la ciudad
Otra novedad de la patrulla aérea será el ‘ojo de Dios’, un reflector de luz que permite hacer un seguimiento en tierra a vehículos y personas que intentan escapar.
Londoño precisó que la ruta de cada sobrevuelo del nuevo helicóptero, será de acuerdo con el análisis de seguridad que ha establecido cuáles son los denominados puntos críticos de la ciudad y el área metropolitana.
Ya están los recursos. El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, informó ayer que la dotación de piezas de monitoreo cuesta $6.100 millones, de los cuales la Gobernación aportará $2.000 millones y la Alcaldía los $4.100 millones restantes. 'Ya están los recursos para instalar los sistemas tecnológicos'.
El proceso de instalación estará a cargo de un equipo de técnicos especializados y tardará unos cinco meses, por lo que empezará a funcionar en el primer semestres del próximo año.
Char detalló que la patrulla aérea sobrevolará cinco horas diarias, de las cuales la Policía asumirá tres horas de costos diarios de operación en combustible y el Distrito, el costo de las otras. Cada hora tiene un costo de $300 mil. El mantenimiento de la aeronave estará a cargo de la Policía Nacional.
El secretario del Interior de la Gobernación del Atlántico, Guillermo Polo Carbonell, expresó que la puesta en marcha de la patrulla aérea permitirá una mayor respuesta operativa en materia de persecución.
Frente al hacinamiento de las cárceles del país, comentó que con estos métodos de captura de delincuentes 'se va a presionar a todos los sistemas de justicia'.
En la actualidad, la Policía opera en el área metropolitana de Barranquilla un helicóptero que no cuenta con los mecanismo que serán instalados en el Bell 407. El trabajo de vigilancia de esta aeronave está a cargo de agentes, quienes realizan a través de radio los reportes desde el aire.
Además del sobrevuelo de vigilancia, la nueva patrulla aérea también podrá utilizarse para el control de manifestaciones, eventos deportivos y culturales que se desarrollen.