
En La Guajira incautan 749 kilos de cocaína en 24 horas
El alcaloide fue avaluado en seis millones de dólares.
En 24 horas, entre domingo y lunes pasado, la Armada Nacional y el CTI de la Fiscalía propinaron dos importantes golpes al Clan Úsuga que según las autoridades utiliza las rutas de La Guajira para llevar droga hacia Centroamérica y países del Caribe.
Fueron 749 kilos de clorhidrato de cocaína los incautados en dos operativos que se llevaron a cabo en las costas de Riohacha y en cercanías a Puerto Bolívar, en la Alta Guajira.
En ambos casos los narcotraficantes utilizaron embarcaciones tipo lancha, aunque en una el alcaloide iba en la bodega de la misma y en la otra la cocaína fue escondida en la misma estructura de la motonave.
El contralmirante Ricardo Hurtado Chacón, Comandante de la Fuerza de Tarea contra el Narcotráfico, Neptuno, afirmó que la primera operación se desarrolló gracias a investigaciones adelantadas por la Armada Nacional y el CTI de la Fiscalía, que permitieron ubicar motonave Reina I, la cual había zarpado desde Barranquilla con rumbo hacia la Alta Guajira y posteriormente hacia las islas del Caribe.
Esta fue realizada por unidades de la Estación de Guardacostas de Puerto Bolívar, las cuales interceptaron la embarcación aproximadamente a 35 millas náuticas al noroeste de Riohacha. A bordo de la embarcación fueron hallados cinco tripulantes. Estos llevaban 447 paquetes de cocaína.
“Se estima que se logró evitar que más de 5.3 millones de dólares entraran a las finanzas de esa banda criminal que tiene al frente alias Sebastián”, afirmó el contralmirante.
Un segundo golpe fue la incautación de 302 kilos de cocaína a 58 millas náuticas de Puerto Bolívar, el domingo.
Se interceptó una embarcación tipo lancha la cual fue trasladada hasta Puerto Nuevo ya que no cumplía con las normas de navegación. El alcaloide estaba escondido dentro de la estructura de la lancha. Fueron capturadas tres personas, dos colombianos y un dominicano que fueron puestas a disposición de la Fiscalía. El guardacostas de la Armada Nacional capital Luis Francisco Kekhan dijo que el alcaloide pertenecía al Clan Úsuga y está avaluado en un millón y medio de dólares.