A un año de la explosión en la estación del barrio San José, la zona trata de recuperar su antigua estabilidad, mientras el edificio de la estación fue remodelado y luce un mural que hace homenaje a las seis víctimas mortales del ataque.








A un año de la explosión en la estación del barrio San José, la zona trata de recuperar su antigua estabilidad, mientras el edificio de la estación fue remodelado y luce un mural que hace homenaje a las seis víctimas mortales del ataque.

A un año de la explosión en la estación del barrio San José, la zona trata de recuperar su antigua estabilidad, mientras el edificio de la estación fue remodelado y luce un mural que hace homenaje a las seis víctimas mortales del ataque.








Se trata del Estado Mayor de Bloques y Frentes, encabezados por Alexander Díaz, alias Calarcá; Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), conocidas como Clan del Golfo, lideradas por Jobanis Villadiego, alias Chiquito Malo y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada o ‘los Pachenca’, al mando de Hernán Giraldo, alias El Patrón.
Con este tipo de intervenciones, gestionadas ante la empresa Marval, la administración municipal pretende mejorar la seguridad vial.
En estos momentos se interviene una arteria vial que conecta a las calles principales con el comercio.
Luis Emilio Núñez Redondo, de 63 años, fue atacado a tiros por criminales que se desplazaban en motocicleta. Alcalde Carlos Pinedo Cuello anunció una recompensa de hasta $40 millones a quien entregue información sobre los autores del crimen ocurrido en la tarde de este miércoles 29 de octubre.