Parques, establecimientos públicos, zonas cercanas a colegios y vía pública, eran los escenarios en los que la desarticulada banda delincuencial de ‘Leidy Perico’ distribuía droga a los consumidores.
Así lo afirmó el coronel Engelbert Grijalba Suárez, subcomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, durante la rueda de prensa en la que se dio parte a los medios de comunicación sobre las capturas de los integrantes del grupo criminal dedicado al microtráfico de estupefaciente o narcomenudeo.
El oficial señaló además que las localidades Suroccidente y Metropolitana eran los campos de acción de los capturados para la venta de marihuana y cocaína en sus diferentes presentaciones. Incluso, el oficial añadió que los detenidos tenían el negocio de llevar la droga a domicilio.
Los miembros de la banda fueron identificados como Robinson de Jesús Henao Botello, de 41 años; Leidy Arenas Botello, de 36 y por quien se bautizó la banda; Maiguel Barraza Osorio, 38 años; Edith Pacheco Mendoza, 50; Mauricio de Jesús Henao Pérez, 26; Ibis Rubiela Plaza Restrepo, 34 años; Yoiner Henao; Katerine Conrado; Luis Henao y Brian José Zarza Martínez, de 26 años.
En los operativos fueron decomisados más de 2 millones 800 mil pesos en efectivo, producto de la venta de alucinógenos; 1.416 gramos de cocaína, 1,2 kilos de marihuana lista para su venta y 2 teléfonos celulares.
Días atrás, el general Mariano Botero Coy, jefe de la Policía Metropolitana, había señalado que la investigación contra la banda de ‘Leidy Perico’ inició hace dos años, bajo el nombre de ‘Renacer’. Además, comunicó que dentro de las pesquisas fue identificado como miembro de este grupo criminal un policía activo de la institución.
Este uniformado sería quien entregaba información a los miembros de la banda relacionada con operativos policiales contra el microtráfico.
El subintendente de la Policía Metropolitana de Barranquilla, identificado como Álvaro Enrique Escorcia Jiménez, fue capturado el pasado 4 de abril en la Estación del barrio Ciudadela 20 de Julio, por su presunta participación en la estructura delincuencial.
La captura del subintendente fue realizada por detectives de la Sijín y se hizo en cumplimiento a una orden emanada por un juez penal municipal con funciones de control de garantías por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.
'Con este uniformado van 17 policías capturados este año. Se burló de la institución', señaló Botero, en su momento.
Los capturados fueron procesados por los delitos de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo sucesivo.