Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Mundo

María Corina Machado afirma que su imputación es por decir que en Venezuela hay dictadura

Machado fue imputada por un una presunta implicación en un "plan magnicida" para acabar con la vida del presidente Nicolás Maduro.

La opositora venezolana María Corina Machado afirmó hoy que su imputación por su supuesta implicación en un "plan magnicida" para acabar con la vida del presidente, Nicolás Maduro, es por decir que en el país "hay una dictadura".

"Me cobran por llamar las cosas por su nombre: por decir que en Venezuela hay una dictadura", aseguró la exdiputada en una rueda de prensa en la sede de su organización política en Caracas.

Su defensa de los estudiantes presos en las protestas antigubernamentales que sacudieron al país en el primer semestre del año, sus denuncias de los "atropellos, abusos y la corrupción" del "régimen" o de la "violación sistemática" de los Derechos Humanos en Venezuela ante la comunidad internacional fueron otros de los argumentos esgrimidos por Machado.

"Me cobran porque acudo al Consejo Nacional Electoral (CNE) a exigir la renuncia de las cuatro rectoras", añadió.

Machado pidió ayer la renuncia de cuatro de los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), así como la retirada de las postulaciones para una futura reelección de la actual presidenta, Tibisay Lucena, y vicepresidenta, Sandra Oblitas, por, entre otras cosas, "la falta de confianza que hay de los venezolanos en su desempeño".

La exdiputada vinculó esta denuncia interpuesta ayer ante el CNE con su imputación en el "plan magnicida" poco tiempo después.

"Habían transcurrido menos de 5 horas de haber formulado la denuncia, emplazando en la sede principal del CNE a las rectoras a renunciar a sus cargos, cuando ya el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) estaba en mi casa", relató.

Machado ya confirmó ayer que acudirá a la citación el próximo 3 de diciembre y negó que tenga pensado huir del país.

"Mi lucha es aquí en Venezuela, unidos, todos, todos los que queremos un cambio y los que estamos comprometidos a lograrlo", indicó hoy.

El plan para asesinar a Maduro fue denunciado a finales de mayo por el dirigente del gobernante Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) y alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, que mostró varios correos atribuidos a Machado donde se podían leer mensajes a diferentes actores de la oposición venezolana.

Entre los destinatarios de esos correos estaba el exembajador ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) Diego Arria y el abogado Ricardo Koesling y se mencionaba también al embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker.

En los mensajes atribuidos a la opositora, la exdiputada decía que había llegado la hora de acumular esfuerzos y obtener "el financiamiento para aniquilar a Maduro".

Poco después Machado, quien denunció en la Fiscalía a Rodríguez por siete delitos, aseguró que los correos se correspondían con sus cuentas pero que eran falsos, y que ella no quería ni un magnicidio ni un golpe de Estado sino la renuncia del presidente.

Tras conocerse este plan, en un acto presidencial, Maduro, tildó a la exdiputada de "asesina", afirmación por la que machado aseguró que ya estaba sentenciada.

Machado fue despojada de su investidura como diputada después de que intentara participar en una sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) como parte de la representación de Panamá para denunciar la situación de vulneración de los derechos humanos que, asegura, vive el país suramericano. EFE

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.