Archivo particularLa isla alberga miles de inmigrantes cada año.

Unos 760 personas, incluyendo mujeres y niños, llegaron ayer a bordo de una embarcación procedente de Libia a la pequeña isla italiana de Lampedusa, indicaron fuentes de la Cruz Roja.

Los refugiados son oriundos de Bangladesh, Mali, Nigeria y Pakistán. La embarcación, de 25 metros de largo, navegaba hacia Sicilia cuando fue interceptada por dos navíos militares italianos que la escoltaron a la isla de Lampedusa, más cercana.

Los guardacostas están controlando la identidad de cada uno de los refugiados. Desde la caída del presidente tunecino Zine El Abidine Ben Alí a mediados de enero, más de 22.000 inmigrantes, la mayoría tunecinos, han desembarcado en Lampedusa, contra los 4.000 en todo el 2010.

La isla, en el archipiélago de las Pelagias en el mar Mediterráneo, ubicada a 205 km de la isla de Sicilia y a 113 km de Túnez, estuvo por siglos bajo el dominio de los griegos, romanos y árabes,luego de franceses y malteses antes de convertirse en territorio italiano sur.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.