Ante la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, que ha escalado en ataques de la administración de Donald Trump a embarcaciones de supuestos narcotraficantes de grupos como el Cartel de los Soles y el Tren de Aragua, la Amnistía Internacional (AI) hizo un llamado a que ambos países respeten los derechos humanos.
Trump asegura que EE. UU. ha atacado tres embarcaciones cerca del Caribe
En diálogo con EL HERALDO, Valentina Ballesta, directora adjunta de investigación para las Américas de Amnistía Internacional, señaló que la situación es “preocupante”, por lo que esta organización pidió un informe a Estados Unidos en el que demuestre que “solo se empleó fuerza letal intencional cuando fue estrictamente inevitable para proteger la vida”.
Esta solicitud se elevó por parte de AI luego de que se confirmara que el ataque a una embarcación en el Caribe perpetrado el pasado 2 de septiembre dejó 11 muertos.
En ese sentido, la representante de esta organización internacional sostuvo que los últimos ataques de Estados Unidos se tratarían de “una intervención de función policial, es decir, que cualquier persona que está llevando a cabo un acto ilícito debe ser detenido por autoridades y en este caso (quienes estaban en la embarcación) debieron haber sido detenidos y puestos a disposición de la justicia por parte de Estados Unidos, bajo los alegatos de que sí era cargamento de droga”.
“Ejecución extrajudicial”
Sin embargo, Ballesta advirtió que, teniendo en cuenta cómo ocurrió este operativo, se puede hablar de “una posible ejecución extrajudicial de estas personas porque se llevó a cabo un operativo con fuerza intencionalmente letal”.
Venezuela informa de “exitosa” operación de un buque de Países Bajos cerca de sus aguas
Explicó que el operativo de EE. UU. debió haber sido distinto, ya que la tensión entre ambos países no ha escalado a un conflicto armado: “(En este caso) no existe ni tampoco se ampara bajo el derecho internacional la existencia de un conflicto debido a que se está combatiendo el narcotráfico, por lo que el operativo ha debido de ser una intervención de la embarcación y posteriormente la detención. En cambio las autoridades de Trump alegan haber ejecutado a 11 personas sin ningún tipo de proceso judicial”.
La representante de AI puntualizó que Trump quiere “blindar” sus operativos argumentando que son en contra de miembros de grupos terroristas, sin embargo, para la organización internacional, esto “no habilita a EE. UU. a dar muerte de automática”.
Concluyó que en cualquier acción interna o externa, ambos países deben proteger los derechos humanos.
Mientras tanto, Trump insiste en mantener presión contra Maduro, a lo que el venezolano reiteró movilización de milicianos ante una posible “lucha armada”.