La Guardia Civil investiga como un posible caso de feminicidio el asesinato de una mujer de 78 años, de nacionalidad española pero de origen colombiano, que fue hallada muerta este martes en su domicilio de Zizur Mayor, una localidad del norte de España.
Leer también: “Chávez es el santo más noble que yo he conocido”: Daniel Ortega
El marido de la víctima, al parecer diagnosticado de alzhéimer, fue quien avisó del fallecimiento de su esposa, informaron a EFE fuentes próximas a la investigación.
El alcalde de Zizur Mayor, Jon Gondán, confirmó las circunstancias del asesinato que se investiga como posible caso de feminicidio, hechos que, “desde la prudencia” condenó “de forma absoluta”.
En declaraciones a EFE, Gondán explicó que el hombre llamó por la mañana del martes a los servicios de emergencias para informar de que se encontraban “muertos” tanto él como su mujer, que llevaba años residiendo en la localidad del norte de España.
Los agentes que acudieron al domicilio encontraron al hombre, de unos 80 años, con un discurso incoherente sobre los hechos y a su mujer, de 78 años, ensangrentada, con un fuerte golpe en la cabeza y ya fallecida.
Además, advirtieron que el cadáver de la mujer había sido manipulado, ya que estaba tendido sobre la cama con las manos sobre su regazo.
El alcalde explicó que la mujer estaba diagnosticada de párkinson y el hombre de alzhéimer, y que habitualmente contaban con la ayuda de una persona que les asistía en casa, aunque no estaba previsto que hoy acudiera al domicilio.
Importante: Polonia acusa a un colombiano de perpetrar sabotajes por orden de Rusia
La pareja tiene dos hijos, aunque ambos viven fuera, una en otra parte de España y otro en Luxemburgo, a los que ya se notificó lo sucedido.
El hombre fue detenido a la espera de la investigación, dada la “complejidad” de la situación por la enfermedad que padece, señaló Gondán.
De confirmarse este caso como un feminicidio, serían 23 mujeres las víctimas mortales de la violencia de género en España en lo que va de año, 1.317 desde 2003.