Compartir:

Protestas en Nicaragua

Dirigentes de partidos de oposición y organizaciones civiles protestaron ayer contra las reformas constitucionales, que se espera apruebe el Parlamento, de mayoría oficialista, que darán más poderes al presidente Daniel Ortega.

Despiden al contratista encargado de fallida web ‘Obamacare’

El gobierno de Barack Obama terminará su vinculación con la firma CGI Federal, el contratista de informática que arruinó el lanzamiento de la web de la reforma sanitaria, según afirmó ayer el diario The Washington Post. El periódico sostiene que el gobierno federal firmará un contrato de doce meses por un monto de unos 90 millones de dólares con otra firma, Accenture.

‘Closer’ retirará la información sobre romance de Hollande

La revista ‘Closer’ tiene previsto retirar de su página web la información que publica en su edición de esta semana sobre un posible romance entre el presidente francés, François Hollande, y la actriz Julie Gayet. La decisión de retirar la información se produce a petición de un abogado de Gayet y, según la portavoz, 'no pone en cuestión la veracidad de las informaciones publicadas'.

Venezolanos, peruanos y colombianos cultivan coca en Bolivia

El Gobierno de Bolivia dijo que se ha detectado a venezolanos, colombianos y peruanos cultivando ilegalmente hojas de coca en La Paz, donde el año pasado fueron asesinados en una emboscada agentes antidroga. La ley boliviana permite cultivar solo 12.000 hectáreas de coca para usos rituales, pero en 2012 había 25.300, de las cuales usan las mafias para producción de cocaína.

Químico en río deja sin agua a 300.000 personas

El vertido de un producto químico de una fábrica de tratamiento de carbón, ocurrido ayer en el río Elk, dejó a 300.000 personas de nueve condados del estado de Virginia Occidental sin el uso de agua corriente, según informaron los medios locales.