
Meghan Markle se siente cómoda con que le llamen “loca”
La duquesa de Sussex compartió experiencias sobre su salud mental en el podcast que dirige.
A propósito de la celebración del Día de la salud mental, Meghan Markle, esposa del príncipe Harry, dedicó el nuevo episodio de su podcast Archetypes a temas relacionados al asunto.
La duquesa de Sussex invitó a la actriz Constance Wu, la estrella india Deepika Padukone y la escritora Jenny Slate para comentar sobre la fuerza de las mujeres en la sociedad actual.
Así, dialogando sobre el bienestar emocional, Markle hizo una exhortación: “que levante la mano a quien alguna vez la hayan llamado loca o histérica. O quizá dementes, fuera de sí, completamente irracionales”.
“Si todas estuviéramos en la misma habitación sería más fácil saber cuántas de nosotras tenemos las manos tenemos en alto. Pero por supuesto, yo también”, agregó confesando.
Sin embargo, la estadounidense aclaró que no se siente mal al ser llamada de esta manera y que ya hasta se siente cómoda con la etiqueta.
“Me siento bastante cómoda con la etiqueta de 'loca', muy cercana. Por la forma en la que se presenta y el daño que causa en la sociedad y las mujeres en todas partes, ya que proviene de relaciones o familias destrozadas, una reputación destruida y carreras arruinadas. El estigma que aún rodea a la palabra loca sigue teniendo ese efecto silenciador [de todo lo demás]", añadió.
Al abrir su corazón en la conversación, mostrando por lo que ha atravesado, la celebridad reveló que su esposo fue fundamental en el proceso de reparación.
"Mi marido me encontró a una mujer (terapeuta) a quien podía llamar y lo hice. Ella no sabía siquiera que yo iba a llamarla. Pero me presenté, ella me preguntó quién era y yo le dije que necesitaba ayuda. Pudo escuchar el terrible estado en el que me encontraba", confesó.
Asimismo, Megan invitó a que las mujeres levanten su voz aún en momentos críticos pues "lo más loco sería guardarse todo esto dentro. Yo, por ejemplo, estoy condicionada a mantener otro tipo de compostura".
"Las mujeres que experimentan problemas reales de salud mental se asustan. Se quedan calladas, lo interiorizan y lo reprimen durante demasiado tiempo", acrecentó.
Por su parte, la conclusión fue ofrecida por Padukone, quien mencionó: "nuestra mente es una gran parte de nuestro cuerpo pero, de alguna manera, cuando se trata de enfermedades mentales, tratamos nuestras mentes como si estuvieran fuera de nuestros cuerpos".