El Heraldo
Referencia de una de las ediciones del evento Cortesía de feria BURO
Familia

La feria BURO desarrolla su edición 2020 en la virtualidad

El evento finaliza el 30 de agosto y reúne a 200 marcas colombianas. 

Emprendedores en la industria del diseño, arte, fotografía, gastronomía y música tienen un espacio en la 14ava edición de BURO, que este año se acopla al entorno digital ofreciendo productos para todos los miembros del hogar.  

Específicamente 200 marcas de Medellín, Cali, Barranquilla, Manizales y Bogotá participan en esta feria. “El nombre del evento hace referencia, en francés, a esos pequeños escritorios que tienen muchos cajones. Quisimos que BURO reuniera todo lo mejor del talento colombiano porque ya es hora de abrir esos cajones que están llenos de creatividad”, expresó la directora, María Alejandra Silva.

Cabe resaltar que en la página web www.feriaburo.com, donde se exponen los productos, tienen presencia 20 marcas barranquilleras, tales como: Amande, Jolie, Hipnos, entre otras.

La feria finaliza el 30 de agosto.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.