Compartir:

Tatiana Gordillo es una de las nuevas caras del periodismo que día a día entrega su reporte en ‘Noticias Caracol’. Su cercanía con la comunidad, carisma e indudable talento le han permitido posicionarse como una de las reporteras más queridas por los televidentes.

Leer más: ‘Gen V’ regresa con más sangre, secretos y un villano en la sombra: así será la segunda temporada

Gordillo, reconocida como la ‘Biciperiodista’, es quien recorre diferentes sectores de Bogotá para visibilizar las problemáticas de la comunidad.

Ahora, Tatiana no se encuentra en el ojo público por su trabajo como periodista sino por ser víctima de estafa. Desde su cuenta de Instagram, la joven reveló que intentaron engañarla para cometer una estafa.

Le puede interesar: Isabella Ladera publicó mensaje tras video íntimo filtrado con Beéle: “Estoy profundamente devastada”

A través de historias, la periodista compartió capturas de pantalla de algunos chats en los que queda evidenciada una conversación en la que le piden dinero.

En la imagen se aprecia como el presunto estafador le insinúa que necesita ayuda para montar un negocio y que necesita que le haga un favor. A lo que la periodista respondió: “¿Problemas?”

En la conversación se observa que le responden: “A veces que no faltan, como todo. Ahora ando es haciendo una inversión para montar un negocio y ando en este y te necesitaba para ver si me puedes hacer un favor”.

No olvide leer: Camilo rompió en llanto durante concierto en España tras recibir desafortunada noticia

Sobre esto Tatiana contestó: “Claro mi vida, yo te hago el favor jajaja”.

@tatianagordilloc/Captura de video

Además, en la publicación la periodista dejó claro que estaba consciente que todo se trataba de una estrategia de robo.

“Haciéndoles perder el tiempo a los ladrones... esta forma de estafar está tan conocida que de veras no debería caer nadie, nunca más, que se den cuenta de que pierden el tiempo... los que la conocen deberían alertar siempre a sus conocidos o familiares, no dar por hecho que saben...”, escribió en el post.

Tenga en cuenta estas recomendaciones para evitar estafas virtuales

Ante este panorama, le compartimos algunas recomendaciones básicas que hacen las autoridades constantemente para evitar ser víctima de los estafadores.

Verifique la autenticidad de los sitios web y enlaces a los que ingresa. Evite compartir datos personales en sitios de los que sospeche o no tenga referencias.

Mantenga su información financiera en privado y, en caso de dudas, comuníquese directamente con la entidad bancaria en la que tenga algún producto. Es común recibir llamadas o mensajes de textos de delincuentes suplantando a los bancos con el fin de obtener sus datos.

Lea acá: Netflix lanzó su función ‘Momentos’: ¿Cómo usarla para compartir escenas de películas o series?

Evite responder llamada de números que desconozca o que salgan marcados como spam. Aplicaciones como TrueCaller, una de las más populares, con más de mil millones de descargas desde su lanzamiento, son usadas para identificar el número o si otros usuarios lo han reportado como una línea usada para estafar.

Tenga cuidado al rastrear el estado de entrega de pedidos en línea. Verifique los pedidos y números de seguimiento únicamente en el sitio web oficial de la empresa de mensajería.

Nunca descargue aplicaciones móviles desconocidas y no verificadas. Los estafadores suelen enviar enlaces para descargar aplicaciones que pueden robar información o incluso clonar su dispositivo.

Sospeche de las promociones irreales, ya que estas son una estrategia común para el fraude al ofrecer productos a un precio muy inferior al valor real en el mercado.

Modalidades comunes de estafa

Phishing: Correos electrónicos falsos que buscan robar información.

Smishing: Mensajes de texto fraudulentos que incluyen enlaces peligrosos.

Vishing: Llamadas en las que los estafadores se hacen pasar por entidades legítimas para obtener información personal.