El Heraldo
Editorial

Capital del Gran Caribe

La II Cumbre Ministerial de Caricom, que se celebra hoy en Barranquilla, es un indicio más del voto de confianza que se ha ganado la ciudad para albergar eventos de gran envergadura que generan empleo, ingresos y oportunidades.

Barranquilla sigue siendo escenario de importantes eventos que la ponen como epicentro del país, así como de la región, con la realización este viernes de la cumbre de la Comunidad del Caribe –Caricom–. Los 16 miembros que la componen, entre esos Colombia, tienen en sus objetivos fortalecer el trabajo multilateral para impulsar la reactivación económica, así como desarrollar estrategias conjuntas para responder a situaciones “previsibles e imprevisibles producto de las vulnerabilidades propias de la globalización, el desarrollo y el cambio climático”.

El comercio, las inversiones, el turismo y la conectividad entre los Estados miembros también se encuentran entre los temas a abordar en la reunión, junto con el incentivo a la investigación y la movilidad académica y estudiantil para fortalecer la cultura caribeña. Todos temas de sumo interés que permitirán no solo a los barranquilleros, sino a todo el país, abrir el abanico de posibilidades de desarrollo en territorios que comparten ya sea raíces, lenguas o propósitos.

La llegada de este encuentro, que por segunda vez se realiza en Colombia –el último fue en el año 2019 en la ciudad de Cartagena– supone también una oportunidad para la ciudad de dar a conocer cada uno de los aspectos que la han hecho anfitriona de distintos eventos, como la Cumbre Mundial de Juristas, que se celebró el pasado diciembre y reunió a importantes personalidades como el rey Felipe VI, de España; Luis Almagro, secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), y la nobel de paz Rigoberta Menchú, entre muchos otros.  

Estos eventos significan movimiento, empleo y dinamismo en la ciudad, pero sobre todo un voto de confianza por el arduo trabajo que se ha realizado desde las diferentes entidades para superar los embates de la pandemia y mejorar día a día en los distintos indicadores que permiten que eventos de dicha magnitud escojan a Barranquilla para albergarse, y además que tomen nota de lo que se ha hecho desde aquí en torno al manejo de la covid-19. 

Es por ello que como ciudad debemos propender por cuidar de estos espacios manteniendo el buen comportamiento que ha caracterizado a los barranquilleros, poniendo en relieve la cantidad de empleo, ocupación hotelera, inversión y movimiento social que este tipo de eventos le traen a la ciudad. Además de que en ellos se llegan a importantes acuerdos que son un impulso para la economía de la región y la ubican en altos índices de competitividad.

Barranquilla no solo es la capital del Caribe colombiano, hoy lo será del Gran Caribe, por eso el ánimo es a no limitarnos a soñar como ciudad con grandes eventos.

Ahora disponible en: Spotify
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Editoriales

El Heraldo
Editorial

PAE a cuentagotas

Justo cuando comienza el cuarto mes del año en curso y dos meses después del inicio del calendario académico, de los siete departamentos de la región Caribe tres no han comenzado aún a ejecutar el Programa de Alimentación Escolar al que est

Leer
El Heraldo
Editorial

Inflación sin control

La decisión de la Junta Directiva del Banco de la República de subir las tasas de interés al 5 %, en un nuevo intento para contener la galopante inflación en el país, podría quedarse corta o ser insuficiente ante el alza de los precios que,

Leer
Ver más Editoriales
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.