Compartir:

El precio del dólar en Colombia para este viernes 25 de julio inició con un promedio de $4.082, lo que significó un aumento de $19 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $4.063,31.

Leer también: Maduro confirma avance de venta de Monómeros a Colombia: ‘Se están acordando los términos’

Los inversores se centraban en las negociaciones arancelarias de Estados Unidos antes de la fecha límite del 1 de agosto, con la vista puesta en las reuniones de los bancos centrales de la próxima semana.

Analistas esperan que tanto la Reserva Federal de EE. UU. como el Banco de Japón mantengan los tipos de interés en las reuniones de política monetaria de la próxima semana, pero los operadores se centran en los comentarios posteriores para calibrar el momento del próximo movimiento.

Por su parte, expertos en previsiones económicas consultados por el Banco Central Europeo (BCE) han revisado a la baja sus pronósticos de inflación para este año y el próximo en la zona del euro debido al efecto de los aranceles de EEUU.

Importante: Hay 16,2 millones de colombianos en pobreza monetaria, indicó el Dane

El BCE informó este viernes de que los expertos en previsiones que ha consultado en el tercer trimestre prevén que los aranceles tendrán un pequeño efecto a la baja en la inflación a corto plazo, de 0,06 puntos porcentuales tanto en 2025 como en 2026.

Pero consideran que los aranceles serán bastante neutrales en general en 2027 y a largo plazo (en 2030).

Los expertos consultados por el BCE pronostican una inflación general en la eurozona del 2 % en 2025 (2,2 % en la encuesta anterior), del 1,8 % en 2026 (2 %) y del 2 % en 2027 (sin cambios).