Nuevamente la Superservicios impuso una medida contra una compañía de gas. Luego de la decisión contra Vanti, este viernes emitió un comunicado ordenando a la empresa Alcanos a reversar el aumento de tarifas y devolver el dinero por cobros en recibos de gas a usuarios.
En la decisión se lee que Alcanos, que presta su servicio a un millón de usuarios en Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima, deberá ajustar “la tarifa del servicio público de gas natural correspondiente a los consumos facturados con sobre precio desde enero hasta que se aplique la corrección, y que devuelva a los usuarios los montos de los cobros indebidos”.
De acuerdo con la entidad de vigilancia y control, Alcanos incrementó las tarifas de manera “injustificada”, en un “51% a partir del consumo de enero con efectos hasta la fecha, pero esta alza no estaba justificada puesto que la empresa contaba con las reservas suficientes de gas natural nacional para suplir con prioridad la demanda esencial”, señaló.
“Tarifa nacional en transporte de gas generaría alzas del 76 % en el Caribe”: Intergremial Atlántico
En ese sentido añadió que una vez se revisó la facturación y la información comercial reportada por la empresa, se encontró que “Alcanos disponía de suficiente gas contratado con Ecopetrol, pero que decidió reportar de forma irregular una disponibilidad menor e insuficiente con el propósito de justificar la importación de gas con destino a la demanda residencial”.
Así mismo, la Superservicios indicó que debido a que el gas importado tiene un precio mayor, “este hecho le sirvió de argumento para incrementar las tarifas a las familias”.
Ante esto, la compañía deberá devolver “el 100% de las sumas cobradas en exceso e incorporar disposiciones de gobierno corporativo encaminadas a garantizar que Alcanos S.A. no vuelva a incurrir en cobros indebidos”.
Vale mencionar que este fue el mismo argumento que detalló la Superservicios en contra de Vanti, la cual fue cobijada con la misma sanción que Alcanos.
En sus declaraciones previas al pronunciamiento oficial, Vanti había señalado que los aumentos respondían a tres factores principales: un mayor precio del gas nacional previsto para 2025, la necesidad de incorporar gas importado para cubrir la demanda, y un incremento en los costos de transporte debido a nuevas fuentes de suministro ubicadas en la costa Caribe.